10° aniversario de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe
El ministro de la Producción, Luis Contigiani, junto a su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participó este jueves de la celebración del 10° aniversario de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (Ader).
Esta entidad tiene por objetivo establecer un espacio institucional de concertación público-privada, que impulse el crecimiento de la región a partir del fortalecimiento de la productividad y competitividad de las empresas mediante la prestación de servicios y la gestión de políticas de desarrollo con equidad social y sustentación ambiental.
Durante la actividad, Contigiani destacó que “las agencias son herramientas muy valiosas que colaboran con los gobiernos, en un marco de concertación, para resolver ciertas limitaciones a la hora de planificar, articular y pensar el desarrollo; permitiéndonos una administración transparente y dinámica de fondos para el sector empresario y comercial, y el sector primario productivo, entre otros”, precisó.
“La tarea primordial de las agencias es pensar el desarrollo de una región, entendiendo que éste se puede generar desde abajo hacia arriba, con anclajes de planificación estratégica de los gobiernos participativos, pensando el desarrollo desde lo local al mundo”, indicó el funcionario.
Del acto conmemorativo –llevado a cabo en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe– participaron también el presidente de la Ader, Marcelo Morilla; el secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Pereira; los subsecretarios de Administración y Coordinación Técnica Legal, Adrián Sbodio, y de Financiamiento e Inversiones, Rodolfo González Gasparotti; representantes de la provincia en el Consejo Directivo de la Ader; junto a otros integrantes del gabinete del Ministerio de la Producción, y actores del sector productivo de la ciudad.
Ader
La Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región es un ámbito de coordinación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para movilizar y valorizar los recursos humanos y económicos locales que mejoren los niveles de inclusión social de todos sus habitantes; promoviendo un modelo económico más equitativo.
Es el producto de la sumatoria de esfuerzos entre organizaciones públicas y privadas nacionales y extranjeras, concertadas para apoyar proyectos de desarrollo territorial, gestando procesos de reactivación y fortalecimiento de la productividad y competitividad para las micro, pequeñas y medianas empresas, en un contexto de desarrollo solidario, equilibrado y descentralizado.
Historia
La Agencia para el desarrollo de Santa Fe y su Región comenzó su constitución como entidad de articulación público-privada con la firma de su acta constitutiva en marzo de 2006. En agosto de ese mismo año suscribió un acuerdo marco con la ONG GVC y la Cooperación Italiana, dentro del programa de Fortalecimiento de las Agencias de Desarrollo de la provincia de Santa Fe.
Hacia octubre de 2006 la Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región recibió la personería jurídica, y formalizó su vínculo con la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), convirtiéndose en agencia miembro de la red nacional y ventanilla de los programas de apoyo de dicha secretaría.
La Agencia fue formalmente lanzada el 18 de diciembre de 2006, con la presencia y representación de los actores productivos e institucionales de la ciudad de Santa Fe y su Región.
Este contenido no está abierto a comentarios