100 MIL ROSARINOS TENDRÁN AGUA POTABLE CON EL ACUEDUCTO DORREGO
Comenzando con los importantes anuncios que hará esta semana el Gobierno de Santa Fe, el mandatario provincial, Jorge Obeid, confirmó que el mes próximo se comenzará a ejecutar los trabajos para proveer de agua potable a unos 100 habitantes de la ciudad de Rosario.
El Gobernador ratificó así la decisión de iniciar en abril el Acueducto Dorrego que tendrá una inversión de más de 5.500.000 pesos, con un plazo de ejecución de 6 meses. “Es una gran obra que permitirá no sólo una óptima prestación del servicio sino fundamentalmente mejorar la calidad de vida de la ciudadanía rosarina” remarcó el Gobernador.
Por su parte, el Ministro de Asuntos Hídricos de la Provincia consideró al emprendimiento en marcha “como imprescindible y de vital importancia para una extensa comunidad que habita en esa zona”. “Sólo quienes viven en el sector por donde se ha trazado la obra saben lo esencial que reviste contar agua potable”, enfatizó el Ing. Alberto Joaquín al ser consultado sobre el comienzo de los trabajos del acueducto Dorrego.
Y agregó que “la obra forma parte del plan de grandes inversiones que en materia de saneamiento el Gobernador Obeid había anunciado para las ciudades de Rosario, Rafaela y Santa Fe.
Joaquín señaló luego que “tal cual lo viene haciendo el Gobernador desde su primer día de gestión, hemos escuchado a la gente y en breve será realidad el emprendimiento que beneficiará a 100 mil rosarinos y que permitirá que una amplia franja de pobladores cuenten de ahora en más con el servicio de agua potable”.
22 CUADRAS DE CAÑERÍAS
Al dar precisiones sobre la obra, el Ministro de Asuntos Hídricos consignó que se instalarán 2.230 metros de cañería que se extenderá por calle Dorrego desde Gaboto hasta la avenida Uriburu, en donde empalmará con otras dos: el acueducto Flammarión y la ubicada en la vereda sur de la avenida Uriburu.
“Además -agregó-, los trabajos contemplan también la provisión de un ramal doble a la altura de calle Biedma para futuros refuerzos de la red”.
Alberto Joaquín señaló luego que “en su recorrido, la traza del acueducto Dorrego cruzará dos vías férreas en desuso, que obligarán a realizar sus cruces en túnel, previéndose un tapón que permitirá en el futuro la prolongación del acueducto hacia el sur”.
Por último, el titular de la cartera de Asuntos Hïdricos indicó que la empresa Milicic S.A. será la encargada de realizar los trabajos, que tendrán un plazo de 6 meses y una erogación de la Provincia de $ 5.504.811,68.
Este contenido no está abierto a comentarios