30 años de cárcel por asesinar a dos hinchas de Newell’s
José Antonio Gazquez tiene 22 años y recibió esa sanción por un crimen cometido en Oroño y Lamadrid en agosto de 2013.
Un joven fue condenado a 30 años de prisión por el homicidio de Leonardo Boladián y Walter Palacios, dos hinchas de Newell’s Old Boys asesinados a sangre fría en diciembre de 2013 cuando viajaban de regreso a Buenos Aires, donde vivían,a bordo de una combi y tras presenciar un partido que su equipo había disputado en el Coloso del Parque contra Lanús.
La pena recayó en José Antonio Gazquez, de 22 años y conocido como “Coco”, quien aquella tarde circulaba en una moto por Oroño y bulevar Seguí cuando tuvo un altercado con los ocupantes del minibús en el que iban simpatizantes rojinegros bonaerenses de la “Peña Vieja Amelia”. Minutos después, el muchacho decidió tomar venganza con disparos contra el vehículo, lo que causó la muerte de los dos hinchas leprosos y heridas a una mujer y una niña de 9 años.
El fallo del juez de Sentencia Julio Kesuani fue dictado los últimos días del año pasado pero se dio a conocer recién ayer, no a través de los canales oficiales de Tribunales sino mediante voceros de la mencionada Peña ñulista, una agrupación de Buenos Aires a la que pertenecían las víctimas.
En ese marco, trascendió que la condena a Gazquez unifica una pena de 28 años por el doble crimen cometido en diciembre de 2013 con otra de dos años que le aplicaron por un robo anterior. Por el hecho también estuvo detenido un hermano de Gazquez que fue sobreseído, aunque esa medida fue apelada y continúa en trámite, ya que hasta ahora no se estableció quién fue el cómplice del motociclista homicida.
Altercado
La noche del domingo 15 de diciembre de 2013 un grupo de hinchas de Newell’s Old Boys oriundos de Buenos Aires regresaba en un minibús Mercedes Benz Sprinter tras asistir al partido entre el equipo del parque y Lanús. El vehículo tomó por bulevar Oroño hacia el sur y al pasar Seguí se cruzó con un joven motociclista vestido con una camiseta de Rosario Central. Al parecer, cuatro pasajeros bajaron de la combi y discutieron con el muchacho, para luego volver a subir al transporte y seguir viaje.
El minibús avanzó otras 20 cuadras hacia el sur y sus ocupantes perdieron contacto con el motociclista, pero entonces, cuando pensaron que todo había pasado hubo otro encontronazo con el motociclista, que esta vez sobrepasó a la Sprinter y giró en U para encararla de frente. Entonces un muchacho que iba como acompañante en el rodado comenzó a disparar con una pistola calibre 9 milímetros contra el utilitario.
Como consecuencia del ataque indiscriminado en una avenida plagada de vehículos, cuatro ocupantes de la combi fueron alcanzados por las balas. Dos de ellos murieron: el chofer, Leonardo Boladian, de 34 años y oriundo de la ciudad bonaerende de Grand Bourg; y Walter Palacios, de 39 años y residente en Ramos Mejía. En tanto Solange Palacios, de 29 años y hermana de Walter, recibió una bala en el hombro izquierdo; y una niña de 9 años sufrió la fractura expuesta de un dedo como consecuencia de ser alcanzada por otro proyectil.
Gazquez, que tenía 20 años, fue apresado a los seis días a partir de anónimos que lo incriminaban. Y días después se entregó su hermano Luis Miguel, a quien buscaban como presunto cómplice.
Procesado
En septiembre de 2014 Coco fue procesado como coautor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en dos hechos consumados y dos en grado de tentativa. Entre las evidencias contra él, el fallo del juez de Instrucción mencionó el reconocimiento en rueda de personas que lo exponía como el motociclista que había participado del altercado previo y cuatro testigos lo ubicaron al mando de la moto desde la que su acompañante, a instancias de él, hizo los disparos asesinos contra el minibús.
También pesó contra Gazquez el hallazgo de una moto similar a la empleada en el hecho, una Motomel Skua roja y negra de 200 centímetros cúbicos, y dos cargadores vacíos de pistola calibre nueve milímetros hallados en la casa donde el joven había sido detenido. Además, en su momento se indicó que el periplo que se le atribuyó entre el incidente inicial y la balacera fue en un espacio geográfico que tenía que ver con “un ámbito espacial concordante con el domicilio de Gázquez y sus familiares”.
Pendiente
Al momento de ser procesado, la resolución evaluó que aunque no hubiese sido el autor de los disparos “el aporte de Gázquez había sido determinante para el resultado” por el aporte del arma de fuego y el “señalamiento hacia sus víctimas”. En tanto, en la instancia de Instrucción no se hallaron pruebas para procesar a su hermano quien entonces recibió la falta de mérito y un posterior sobreseimiento.
Sin embargo, confirmaron fuentes allegadas a la causa, el sobreseimiento de Luis Gazquez fue apelado por la querella que, en representación de los familiares de las víctimas, ejerce el ex juez Mariano Bergés a través de la ONG Salvemos al Fútbol. La intención es establecer quién fue el cómplice del joven condenado.
Comunicado de la peña
“En un momento en el que la sociedad cuestiona la falta de garantías del Poder Judicial informamos que la Justicia empieza a acercarse en una causa que nos toca de cerca. Hace tres años un hdp que circulaba en moto por Rosario termino con la vida de nuestros amigos Walter y Leo. Representadas por el ex juez Mariano Berges desde la ONG Salvemos Al Futbol y con la ayuda del abogado Gabriel Gandino, condenaron a 30 años al autor material de los asesinatos”.
Este contenido no está abierto a comentarios