7 formas de combatir la anemia ferropénica sin tomar hierro

Tomar el sol a diario nos ayuda a obtener vitamina D, que es fundamental para favorecer la asimilación del hierro y combatir la anemia ferropénica.
La anemia ferropénica es un trastorno más frecuente de lo que creemos, sobre todo en mujeres adolescentes y jóvenes.
Entre sus síntomas más frecuentes encontramos:
El cansancio
La fragilidad del cabello y las uñas
La palidez en la piel
En algunos casos, el desánimo
Descubre en este artículo las diferentes formas naturales de prevenir y combatir la anemia ferropénica sin tomar suplementos de hierro, los cuales tienen algunos efectos secundarios para la salud.
La anemia ferropénica
La anemia ferropénica es una deficiencia de hierro que puede tener como causa las menstruaciones abundantes en el caso de mujeres jóvenes, pero también algún tipo de hemorragia, una dieta poco equilibrada o bien una mala absorción intestinal.
Este trastorno también puede ser un desequilibrio temporal por una necesidad mayor de este mineral como, por ejemplo, durante la adolescencia, el embarazo o la lactancia.
El tratamiento común es a base de suplementos de hierro. No obstante, pueden causar efectos secundarios como gastritis, malestar estomacal o estreñimiento, además de provocar una oxidación en nuestro organismo.
Además, si el problema que tenemos es de mala absorción, al tomar el suplemento no solucionaremos el déficit.
- Terapia con agua
La hidroterapia o terapia curativa por medio del agua a diferentes temperaturas puede ser efectiva en el tratamiento de múltiples dolencias, como por ejemplo en la anemia ferropénica.
En este caso, el agua estimula la circulación y, como consecuencia, la fabricación de glóbulos rojos. Es importante destacar que las personas con anemia suelen tener dificultades para tolerar el agua fría.
Podemos hacer dos tipos de baños que nos beneficiarán:
Baño templado de pies y brazos.
Baño frío de pecho y espalda.
- Sales de Schüssler para una mala absorción
Si sabemos que sufrimos anemia ferropénica por una mala absorción intestinal, la solución no consistirá en tomar más hierro.
Lo que debemos hacer es tomar un suplemento natural que mejore esa asimilación en nuestro intestino. Para lograrlo tenemos el siguiente remedio homeopático:
Ferrum phosphoricum o fosfato de hierro D6 (Sal de Schüssler): Este medicamento natural no es un suplemento de hierro y no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
Deberemos tomar este remedio por lo menos durante un mes.
- Una ensalada al día
Muchas personas creen que para aumentar el hierro en la dieta deben aumentar el consumo de carne roja. No obstante, un exceso de proteína animal puede afectarnos de manera negativa al hígado o los riñones.
Lo mejor que podemos hacer para superar la anemia ferropénica de manera saludable es incorporar una ensalada a cada comida.
La ensalada debe ser muy variada, y contener los siguientes ingredientes:
Lechuga y diferentes tipos de hojas verdes (rúcula, berros, etc.)
Remolacha
Zanahoria
Pimiento
Col
Tomate
Pepino
Germinados
Frutos secos y semillas
- El toque de limón
El hierro se absorbe mucho mejor si lo consumimos junto con la vitamina C o ácido ascórbico.
Podemos tomar un suplemento de esta vitamina a diario o bien acostumbrarnos a aliñar nuestros platos siempre con un chorro de jugo de limón fresco.
Otros alimentos ricos en vitamina C son:
Frutas cítricas
Frutos rojos
Acerola
Pimiento
Papaya
Kiwi
Guayaba
Escaramujo
Perejil
- Cuidado con los lácteos
Del mismo modo que la vitamina C mejora la asimilación del hierro, la leche y sus derivados hacen el efecto contrario.
Los lácteos son alcalinos y neutralizan los ácidos gástricos, lo cual inhibe la absorción del hierro.
Por este motivo, si sufrimos anemia ferropénica deberíamos reducir el consumo de estos ingredientes o, por lo menos, consumirlos separados del resto de alimentos.
- Regular el ciclo menstrual
Si sabemos que nuestro déficit de hierro es consecuencia de unas menstruaciones demasiado abundantes, además de seguir estos consejos también deberemos tomar algún remedio natural que nos ayude a regular el ciclo.
Algunas plantas medicinales tienen la virtud de reducir el sangrado menstrual cuando este es excesivo:
Ortiga
Genciana
Sauzgatillo
Cola de caballo
- Tomar el sol
Uno de los remedios más sencillos, económicos y placenteros para prevenir y tratar la anemia ferropénica consiste en tomar el sol cada día.
No obstante, deberemos hacerlo sin usar protección solar, pero durante cortos periodos de tiempo, de unos 10 minutos de manera aproximada.
Es importante adquirir este hábito siempre que sea posible, ya que una falta de vitamina D está relacionada también con este tipo de anemia.
Este contenido no está abierto a comentarios