ADVIERTEN SOBRE LOS PELIGROS DE CONSUMIR BROMATO DE POTASIO
El Analista Universitario de Alimentos Abel Francesón fue consultado hoy por LT10 sobre la peligrosidad que presenta para la salud humana el aditivo conocido como Bromato de Potasio que, según trascendió, es usado por algunos establecimientos panaderiles a la hora de preparar el tradicional pan para la venta.
Se trata de un producto con casi 100 años de utilidad que fuera prohibido en la década del ’80 luego de que se descubriera en Japón que es un poderoso agente cancerígeno.
Cabe destacar que luego del fallecimiento de una pequeña en un hospital entrerriano, supuestamente por haber consumido un choripán en mal estado, se tomó en cuenta la posibilidad de que el bollo halla sido elaborado con Bromato de Potasio.
El especialista explicó que si bien el mejorador “es el más eficaz que existe para el uso en harinas de baja calidad, el punto pasa por las consecuencias en la salubridad”. Asimismo destacó que “en un producto con bajo contenido de gluten se utiliza para la mejor gasificación”. Es decir, “para la jerga significa que el pan no se cae porque con productos mediocres obtenemos un pan supuestamente muy bueno”, explicó.
En ese sentido remarcó que el exceso de consumo (en forma diaria) de alimentos que contienen Bromato genera diarrea y deficiencia renal, entre otras disfunciones. Además recordó que en años anteriores se detectaron intoxicaciones masivas por el exceso del agregado.
“Lamentablemente hay todo un circuito porque es casi una cuestión social. Por ejemplo ahora, con la sequía, el trigo viene malo entonces el panadero necesita levantar su producción” dijo. En el mismo sentido detalló que “la misma crisis económica genera que comamos cosas de menor calidad entonces el industrial se ve obligado a buscar alternativas porque debe trabajar con otros productos”.
Sobre la posibilidad de los consumidores de conocer los componentes del pan a la hora de elegir donde comprarlo, Francesón afirmó que “no hay posibilidad alguna de saber si contiene Bromato de Potasio. Está en la conciencia del industrial y el panadero”, finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios