AGUAS SANTAFESINAS COMENZÓ EL PROCESO DE FLUORACIÓN DEL AGUA POTABLE
La fluoración de las aguas destinadas a bebida humana es principalmente beneficiosa para la población infantil, donde por efecto de una fortificación en el esmalte de los dientes, disminuye la formación de caries. Por lo tanto, además de los evidentes beneficios en la salud de la población, se reducen los costos en la atención de la salud pública.
PLANTAS DE POTABILIZACIÓN
Esta modalidad se pone en práctica en las tres ciudades donde Aguas Santafesinas S.A. posee plantas de potabilización de agua superficial: Rosario, Santa Fe y Reconquista. Cabe destacar que desde la Planta Rosario también se abastece de agua potable a Villa Gobernador Gálvez, Funes, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez. En el resto de las localidades de la concesión, el agua potable proveniente de perforaciones en forma natural ya cuenta con el tenor de fluor necesario.
Gracias a las partidas de productos provistas por el Ministerio de Salud de la Nación, se asegura proseguir el agregado de sales de fluor en las tres plantas a lo largo de todo el presente año.
Santa Fe fue la primera provincia en incorporar este proceso tras concretarse, a comienzos de la década del `60, un convenio a este fin entre la provincia y la nación, basado en numerosos estudios y las estadísticas de organismos nacionales y provinciales que mostraban la existencia de un alto índice de problemas dentales originados por la falta de flúor en la dieta de su población.-
Este contenido no está abierto a comentarios