Video
Al menos 10 muertos y más de 300 heridos tras el sismo registrado en la capital de Bangladesh
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bangladesh.jpg)
El terremoto de magnitud 5.5 tuvo su epicentro en Ghorashal, distrito de Narsingdi, a unos 25 kilómetros de Daca.
El sismo provocó que miles de personas salieran corriendo a las calles por el pánico. También se sintió en Calcuta, India, donde habitantes evacuaron edificios sin que se reportaran daños.
Las autoridades confirmaron la muerte de al menos 10 personas, una cifra que aumentó después de un reporte inicial de nueve víctimas. Más de 300 personas resultaron heridas, incluidos estudiantes universitarios y trabajadores de una fábrica, informó el jefe del gobierno provisional, Muhammad Yunus.
El Ministerio de Salud señaló que dos niños se encuentran entre los fallecidos. Equipos de rescate fueron enviados a varias zonas del país para atender heridos, revisar edificios dañados y coordinar las labores de emergencia.
Puede interesarte
¿Por qué Bangladesh es una zona con alto riesgo sísmico?
Bangladesh está ubicado en un área donde varias placas tectónicas ejercen presión constante, lo que provoca sismos frecuentes. La Placa India avanza hacia el norte y choca con la Placa Euroasiática, acumulando energía que se libera en forma de terremotos.
Al este del país está la Placa de Birmania o Arakan, donde la Placa India se hunde debajo de ella en un proceso de subducción muy inestable.
Puede interesarte
La combinación de estas placas hace que Bangladesh sea una zona sísmica activa. Además, es un país muy poblado y con edificios envejecidos que aumentan el riesgo de colapsos. El USGS recordó que el norte y sureste del país son las regiones más sísmicas, aunque el centro no suele registrar movimientos tan fuertes.

