Video
Al menos 12 muertos en un atentado suicida ante un tribunal en Pakistán
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/atentado_pakistan.png)
La explosión, ocurrida al mediodía en Islamabad, también dejó 27 heridos; los talibanes pakistaníes se atribuyeron el acto de terrorismo
SLAMABAD, Pakistán.- Un atacante suicida que se inmoló este martes ante las puertas de un tribunal en Islamabad, la capital de Pakistán, causó la muerte de al menos 12 personas e hirió a otras 27, según confirmó el ministro del Interior Moshin Naqvi. La explosión, que se escuchó a varios kilómetros, ocurrió al mediodía frente al Kachehri, el principal edificio judicial de la ciudad, en una zona donde también se concentran oficinas gubernamentales y fuerzas de seguridad.
El ministro Naqvi explicó que el agresor intentó ingresar en el recinto judicial, pero al no lograrlo, datonó los explosivos junto a un vehículo policial. “Estamos tratando de identificar quién es y de dónde viene”, dijo a la prensa. Inicialmente se sospechó que se trataba de un coche bomba, pero las investigaciones preliminares confirmaron que se trató de un atacante suicida a pie. “Este no es un ataque más. Ocurrió en Islamabad y lo investigamos desde todos los ángulos”, añadió el funcionario.
Agentes de seguridad y equipos de rescate se congregan en el lugar tras un atentado suicida con bomba perpetrado frente a las puertas de un tribunal de distrito, en Islamabad, Pakistán, el martes 11 de noviembre de 2025Mohammad Yousuf - AP
Aunque al principio ningún grupo se adjudicó la explosión, las autoridades pakistaníes atribuyeron la escalada reciente de violencia al resurgente movimiento Talibán pakistaní (TTP), una organización separada pero aliada de los talibanes afganos. Naqvi añadió que “elementos respaldados por India y aliados talibanes afganos” podrían estar detrás del atentado, aunque subrayó que la investigación aún está en curso. Horas más tarde, el propio TTP reivindicó la autoría.
Puede interesarte
“Este martes, uno de nuestros miembros atacó un tribunal de Islamabad”, declaró el grupo en un comunicado. “Se llevarán a cabo ataques contra quienes dictan sentencias basadas en leyes no islámicas, quienes las aplican y quienes las protegen, hasta que la sharia impere en todo el país”, añadió el TTP.
El ataque, el primero de este tipo en Islamabad en varios años, desató el pánico entre cientos de personas que asistían a audiencias y esperaban en los alrededores. “Fue una explosión masiva. Todo el mundo empezó a correr hacia adentro despavorido. Vi al menos cinco cadáveres tirados en la puerta principal”. relató el abogado Mohammed Shahzad Butt, testigo del atentado. Otro letrado que también se encontraba allí, Rustam Malik, describió “un caos total con abogados y transeúntes corriendo por todas partes y varios vehículos en llamas”.
Las víctimas eran en su mayoría transeúntes o personas que habían acudido al tribunal por audiencias judiciales. Equipos de rescate y ambulancias se desplegaron de inmediato en el área, mientras tropas paramilitares acordonaban la zona para evitar un segundo ataque. “Más de una docena de heridos graves gritaban pidiendo ayuda”, contó Mohammad Afzal, un ciudadano que estaba en el lugar.
El primer ministro, Shehbaz Sharif, condenó ambos ataques y ordenó una investigación exhaustiva. “Aseguraremos que los perpetradores sean aprehendidos y responsabilizados”, declaró en un comunicado. Sharif calificó los atentados de “reprochables” y prometió que “la sangre de los inocentes pakistaníes no se desperdiciará”.
El mandatario también insinuó la participación de “terroristas respaldados por la India” y de facciones vinculadas al TTP y a los separatistas de Baluchistán, sin ofrecer pruebas concretas. “Pakistán no tolerará ataques contra su pueblo ni contra sus fuerzas de seguridad”, agregó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, calificó el atentado suicida del martes como un “llamado de atención” ante las múltiples amenazas terroristas que enfrenta el país.
“Estamos en estado de guerra. Quien piense que el ejército de Pakistán está librando esta guerra solo en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán y en las zonas remotas de Baluchistán, el atentado suicida de hoy en los tribunales distritales de Islamabad es un llamado de atención”, afirmó.
Puede interesarte
Pocas horas antes del atentado en Islamabad, las fuerzas de seguridad pakistaníes frustraron un intento de asalto en un colegio administrado por el ejército en Wana, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cerca de la frontera con Afganistán. Según fuentes oficiales, un atacante suicida en coche bomba y otros cinco agresores intentaron tomar como rehenes a los cadetes durante la noche del lunes.
Explosión masiva en Islamabad dejó al menos 12 muertos y 27 heridos
El jefe de policía local, Alamgir Mahsud, informó que dos milicianos fueron abatidos por las tropas poco después de iniciar el ataque, mientras que otros tres lograron ingresar al complejo antes de ser acorralados en un bloque administrativo. Comandos del ejército participaron en la operación, y el martes todavía se registraban intercambios esporádicos de disparos.
Las autoridades culparon al TTP por el intento de toma, aunque el grupo negó su participación. El ataque recordó al asalto de 2014 en Peshawar, cuando talibanes pakistaníes mataron a 154 personas —en su mayoría niños— en una escuela administrada por el ejército, uno de los episodios más sangrientos en la historia reciente del país.
Puede interesarte
Escalada con Kabul
Pakistán ha sufrido un aumento de los ataques milicianos desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán en 2021. Se cree que muchos líderes y combatientes del TTP se refugiaron en territorio afgano, lo que elevó las tensiones entre Islamabad y Kabul.
El pasado 9 de octubre, Afganistán acusó a Pakistán de realizar ataques con drones en su capital, que dejaron varias víctimas civiles, y prometió represalias. Los enfrentamientos fronterizos posteriores causaron decenas de muertos entre soldados y civiles de ambos lados, hasta que Qatar logró mediar un alto el fuego el 19 de octubre.
Pese a ese acuerdo, los contactos diplomáticos siguen siendo frágiles. Dos rondas de negociaciones en Estambul —la última el jueves pasado— terminaron sin resultados, después de que Kabul se negara a comprometerse por escrito a impedir que el TTP y otros grupos armados operen desde su territorio.
Un intento anterior de tregua bilateral, mediado también por los talibanes afganos en 2022, colapsó al poco tiempo, luego de que el TTP acusara a Islamabad de incumplir los términos.

