Tragedia migratoria
Al menos 70 muertos en un naufragio frente a Mauritania
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/naufragio_de_mauritania.jpeg)
Las autoridades del país confirmaron la recuperación de 70 cadáveres tras el naufragio de una embarcación migrante que se dirigía a las islas Canarias. Solo 17 personas lograron sobrevivir al desastre.
El número de víctimas fatales por el naufragio ocurrido el jueves frente a la costa de Mauritania ascendió a 70, según informó la Guardia Costera local. La embarcación llevaba a más de un centenar de migrantes que intentaban llegar a las islas Canarias, en España.
Ese día se recuperaron 20 cuerpos y 17 personas sobrevivieron al desastre. Las tareas de búsqueda y rescate continúan, aunque las autoridades advirtieron que las posibilidades de hallar más sobrevivientes son mínimas. Los equipos planean inspeccionar el barco hundido y bucear en la zona para localizar más restos.
El siniestro tuvo lugar en la región de M’haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Los sobrevivientes contaron que la embarcación había partido de Gambia seis días antes con el objetivo de cruzar el Atlántico.
Puede interesarte
La llamada “vía atlántica”, que conecta la costa africana con las islas Canarias, es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Solo en 2024, más de 46 mil personas lograron llegar a España por esa vía, mientras que casi 10.800 murieron en el intento, según la ONG Caminando Fronteras.
Este nuevo naufragio vuelve a exponer los riesgos extremos que enfrentan los migrantes y la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad y rescate en la región. Autoridades y organizaciones internacionales trabajan para asistir a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas.