Alarma por tres nuevos casos de choferes de micro drogados
El caso de cuatro choferes que manejaban micros con egresados desde Bahía Blanca hacia Bariloche la semana pasada y dieron positivo en el test de drogas -tendrían restos de cocaína en su cuerpo- generó más controles en la ciudad. El resultado: tres choferes de larga distancia dieron positivo en un control antidroga realizado anoche por la Guardia Urbana municipal e inspectores de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.
Los conductores de la empresa Vía Bariloche, que realizaban una escala en esta ciudad y debían seguir viaje hacia el sur, fueron reemplazados por otros y el servicio pudo completarse, desde la terminal de ómnibus bahiense, donde se realizó el examen. Del operativo, participaron también efectivos de la Policía antinarcóticos de Bahía Blanca, quienes, según trascendió, requisaron los micros pero no pudieron hallar ninguna sustancia estupefaciente.
A los conductores se les abrió una causa contravencional y mañana lunes deberán declarar ante la Justicia Municipal de Faltas bahiense. En ese juzgado, entre mañana y el martes podría conocerse la sentencia en el caso de los cuatro choferes de la empresa Plusmar que, el miércoles por la noche, en un procedimiento de control también dieron positivo para consumo de cocaína al ser sometidos al drager test.
El operativo fue coordinado por los inspectores de Bahía Blanca y padres de alumnos del colegio Nacional de Buenos Aires que iban en viaje de egresados a Bariloche y realizaban una escala en esta ciudad. En su defensa, los conductores, a los que se les retiró en forma preventiva la licencia, argumentaron que habían mezclado hojas de té con el mate y aseguraron que la mayoría de los choferes lo realiza para evitar el sueño.
Ayer, la cámara de empresas de micros de larga distancia del país condenó el hecho y negó que las compañías incentiven el uso de esas sustancias entre sus empleados.
Este contenido no está abierto a comentarios