Alberto le pidió a Cristina no decir “cosas injustas” y defendió a los movimientos sociales

El presidente Alberto Fernández le respondió a Cristina Kirchner su crítica a las organizaciones sociales.
Este martes el presidente Alberto Fernández participó del acto de lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo el año entrante en la Ciudad de Buenos Aires y, en este marco, le contestó a la vicepresidenta Cristina Kirchner su crítica de este lunes a las organizaciones sociales.
En el acto de este lunes organizado por la CTA, Kirchner criticó la distribución y la “tercerización de las políticas sociales” a estos movimientos, lo que le valió una dura crítica de sus dirigentes: Luis D’Elía, por ejemplo, aseguró que la vicepresidenta les “declaró la guerra”.
Luis D’Elia tildó de “flojita de memoria” a Cristina Kirchner
En este marco, Alberto Fernández profundizó la interna dentro del Frente de Todos al posicionarse de forma contraria a su compañera de fórmula y en defensa de las organizaciones sociales.
“Las organizaciones sociales estuvieron para contener a los sectores más vulnerables llevando solidaridad y compromiso a dónde no existía”, destacó el Presidente al agradecerle a estos movimientos su rol durante la pandemia.
Cristina Kirchner criticó la gestión económica de Alberto Fernández y a los movimientos sociales
Y, en busca de reforzar la relación con uno de sus mayores aliados ante la interna oficialista, el Presidente remarcó su agradecimiento “aún cuando hacen algunas picardías” que -aseguró- su gestión no convalida. A lo que agregó: “Lo que no es bueno es generalizar. Eterna deuda de gratitud para cada una de esas organizaciones”.
“Eterna deuda de gratitud para cada una de esas organizaciones”, remarcó Alberto Fernández.
En contraste con la crítica de Fernández de Kirchner, quién pidió que el Estado recupere “el control, la auditoría y la aplicación” de las políticas sociales, el primer mandatario resaltó que los movimientos sociales “no se llevaron la plata de los más vulnerables, sino que los acompañaron, los alimentaron y se asociaron al Estado en la gestión de todo eso”.
“Las organizaciones sociales trabajaron para que la Argentina no explote”, manifestó nuevamente, agradeciendo que estas “estuvieron al lado de los más necesitados”, previniendo así un posible estallido social.
Y, en línea con esto y el tópico de los derechos humanos, el Presidente agregó: “No saben todo lo que hicieron por los derechos humanos”.
Finalmente, pese a diferenciarse de Cristina Kirchner en su opinión respecto a los movimientos sociales, concluyó con un llamado a la unidad: “Les pido, no cedamos, sigamos firme en nuestras convicciones, que nada nos confunda y que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas a veces injustas y que estemos muy unidos”.