ALERTA POR LEPTOSPIROSIS EN ESPERANZA
En diálogo con una radio de Esperanza, el Director del SAMCo, Dr. Osvaldo Méndez, fue consultado sobre el caso de un joven de 17 años que el pasado martes falleció en el Hospital Cullen de esta capital tras ser atendido en la vecina localidad.
Los familiares dicen que la muerte fue a causa de leptospirosis pero los análisis que demoraron algunos días, delatan otra cosa.
Mendez dijo “nosotros seguimos un viejo aforismo que hay en la medicina: “la clínica es soberana”. Para nosotros es leptospirosis, para el Hospital Cullen es leptospirosis más allá que el análisis -que se llama de aglutinación- haya dado negativo. A eso nosotros podemos darle varias respuestas. ¿Por qué dio negativo? Puede ser que excepcionalmente no sea leptospirosis, que fuera alguna otra virosis, incluso hantavirus, pero el cuadro clínico es inequívoco”.
Tras relatar que esperan nuevos estudios realizados a muestras que fueron enviadas a Buenos Aires, el profesional médico dijo que “esta es una bacteria que es muy fácil de diseminar, lamentablemente a veces se crea una psicosis y no sólo en el común de la gente, también se crea entre los profesionales. Nosotros desde la semana pasada (tras el caso anterior de leptospirosis que controlamos) tuvimos 5 ó 6 personas internadas con diagnóstico supuesto de leptospirosis”.
“Esta enfermedad es una gran simuladora, usted puede concurrir a la consulta y puede parecer que tiene un estado gripal o de enterocolitis y con la situación que estamos viviendo todos se alarman”, dijo el profesional.
TÉCNICOS PROVINCIALES EN EL SAMCO
Por instrucciones de la titular de la cartera sanitaria santafesina, Dra. Silvia Simoncini, y a raíz de los presuntos casos de Leptospirosis no confirmados aún, profesionales dependientes de la Zona de Salud V y de Zoonosis, mantendrán el próximo lunes a las 8.30, una reunión en el SAMCo de Esperanza.
PALABRA OFICIAL
El intendente de Esperanza, Rafael De Pace, en declaraciones en “El ombligo del día”(LT10) aseguró sobre el tema: “Hemos sido informados del caso por el hospital local y según el médico director son síntomas de leptospirosis, pero los análisis dieron negativo. Aunque los directivos del hospital demandaron nuevos análisis para corroborar o no los primeros estudios”.
Este contenido no está abierto a comentarios