Alfonsín dijo que su compañero de fórmula "puede ser un socialista, pero hay que conversar"
Por otra parte, ratificó que su compañero de fórmula “puede ser un socialista”, y dijo que, si bien “tengo mis gustos, mis preferencias, tenemos que conversar primero con todos” entre los componentes de “todas las fuerzas políticas” que integran el Acuerdo Cívico y Social.
“Los nombres son acotados. Puede ser un socialista, pero también puede ser de otra fuerza política, hay que conversar”, indicó Alfonsín a radio La Red.
Respecto del fallecimiento de Kirchner, ocurrido hace un mes, concluyó que “la desaparición de una figura tan potente y la conmoción que causó han generado una suerte de sensibilidad solidaria para quien más afectada ha sido por esta desaparición, que es la actual presidenta de la República”.
No obstante, evaluó que “cuando los ciudadanos decidan su voto dentro de un año lo van a hacer por otras razones, y me parece que hay una gran demanda de cambio a favor de la institucionalidad, del diálogo, de un Estado decente”.
“Además, hay una conciencia en la sociedad en el sentido de que, a pesar del contexto mundial tan favorable para la Argentina, nosotros no lo hemos aprovechado para transformar el crecimiento en desarrollo”, prosiguió.
En ese sentido, señaló que “a pesar de que hemos crecido a tasas chinas durante una serie de años, que tal vez no tenga precedentes, la salud pública está igual o peor, la educación pública está igual o peor, el trabajo en negro no disminuye, la pobreza no disminuye, la desigualdad no disminuye”.
“Hemos perdido una oportunidad para construir una sociedad más rica y más justa”, advirtió.
Este contenido no está abierto a comentarios