AMPLIO TRIUNFO DE LA LISTA VERDE
“Lo que queremos ahora, ya con el resultado confirmado, es convocar a todos los radicales para trabajar en conjunto. Hemos salido fortalecidos como partido, queremos institucionalizar el Frente Cívico y Social, darle una conducción y trabajar en lo programático, porque este frente que hemos conformado con el socialismo y otros sectores tiene que distinguirse por eso, por su propuesta”, expresó Felipe Michlig, horas después de que la lista que el encabezó se impusiera a la de Alberto Beccani.
Consultado sobre si está descartada una posible alianza con el ARI, contestó: “No, para nada, porque todo el que quiera sumarse para trabajar puede hacerlo”.
-¿Cuál será la postura del Frente Cívico y Social ante el gobierno nacional?; preguntó el periodista.
-El acta que hemos firmado en su momento es muy clara. Allí se habla de una oposición constructiva con el gobierno provincial y nacional y hemos sido muy claros en ese aspecto, por ejemplo, en el tema carnes, donde el gobierno nacional tomó una medida que golpea duramente a las empresas frigoríficas y el gobierno provincial la aceptó de manera sumisa.
LA ELECCIÓN
En la jornada de ayer, los afilados a la Unión Cívica Radical pudieron elegir, en votación interna, a las autoridades que regirán los destinos del partido los próximos años, teniendo en cuenta que el 2007 estará signado por la campaña política.
En ese sentido, los últimos conteos realizados en la madrugada de hoy indicaban que a nivel provincial, la lista que encabeza el actual Presidente Partidario, Felipe Michlig, triunfaba en 16 de los 19 departamentos provinciales.
De este modo, el actual Legislador alcanzaba el 67% de los votos emitidos, cuando aún resta realizar el escrutinio final, imponiéndose a la Celeste, que proponía como titular partidario al Diputado Nacional Alberto Beccani. Esos guarismos, le permitirán a Michlig ser reelecto, ya que la carta orgánica de la UCR exige al menos un 66% de los votos positivos para que un dirigente repita su mandato, cifra que se ha superado.
Según los números, Michlig superó el porcentaje de votos exigidos por la carta orgánica del partido y logró la reelección como Presidente de la UCR.
Por otra parte, en el Departamento La Capital, la Lista Verde también triunfó ampliamente sobre la Celeste en 17 de las 20 seccionales, por lo cual Darío Boscarol será el delegado departamental en el comité provincial.
Fuentes radicales aclararon que gran parte de la diferencia obtenida por la Lista Verde se apoyaba en una gran elección en el departamento San Cristóbal, justamente el distrito del que es oriundo Michlig.
En ese departamento del noroeste provincial la diferencia fue de 2.716 votos a 134 a favor del oficialismo.
El reelegido Presidente del partido se adelantó y dialogó con LT10. Michlig señaló que ahora, “el objetivo principal, después de haber recuperado la mística de la militancia y la vocación de poder, es llegar al Gobierno en la provincia de Santa Fe para gobernar esta provincia que necesita un cambio y la gente lo está pidiendo”.
Además, confirmó la intención de la Lista Verde de reeditar la alianza con el Socialismo al asegurar que “la UCR -después de este proceso- puede fortalecer el Frente Progresista Cívico y Social como herramienta que hemos construido para llegar la poder en la provincia”.
NÚMEROS
Para lograr su reelección, el actual presidente del comité debió sumar el 66% de los votos que se emitan. En este sentido, la junta electoral confirmó que 240.837 afiliados estaban en condiciones de elegir a sus dirigentes en 1.192 mesas.
Además del presidente, siete departamentos debieron designar a sus delegados al plenario provincial: La Capital, 9 de Julio, Rosario, San Jerónimo, Belgrano, Garay e Iriondo.
En el caso de La Capital, buscaron un lugar en el comité Darío Boscarol, por la lista Verde; y Leonardo Simoniello, por la lista Celeste.
De los 19 delegados surgirá la mesa que acompañará al presidente partidario en la conducción radical para los próximos dos años.
Este contenido no está abierto a comentarios