ANUNCIARON EL PLAN DE OBRAS DE AGUAS SANTAFESINAS S.A.
El directorio de la recientemente creada Aguas Santafesinas S.A., encabezado por Juan Carlos Venesia, anunció el plan de obras a implementar durante el 2006, con el fin de mejorar el servicio de agua potable en región.
Según informaron voceros de la empresa en un acto realizado en las oficinas de Salta al 1400, está prevista la construcción de dos acueductos, uno en Rosario y el segundo en Santa Fe, como así también una planta de desalinización en Rafaela.
Los pliegos para la contratación de las empresas encargadas de los trabajos, saldrán a la venta el 27 de marzo.
Por su parte, Venesia destacó que se trata de “una inversión de más de 100 millones de pesos que se completa con el plan que ya están realizando el Ministerio de Asuntos Hídricos y de Obras Públicas, lo que suma un total de 160 millones de pesos”.
En cuanto a los trabajos en la zona oeste de Rosario, el funcionario aseguró que “permitirán mejorar fundamentalmente la presión de agua para unos 100 mil vecinos, con un plazo de ejecución de 8 meses”.
DETALLE DE LAS OBRAS
Acueducto Ocampo: Permitirá abastecer adecuadamente a la zona oeste de la ciudad de Rosario, hoy con dificultades de servicio. Se trata de una zona en pleno desarrollo, con nuevas urbanizaciones y barrios de viviendas.
Acueducto Aristóbulo del Valle: Permitirá abastecer adecuadamente a la zona noreste de la ciudad de Santa Fe, en plena expansión, e incorporar a la red a los barrios que hoy se encuentran desvinculados de la misma.
Planta de desalinización: Permitirá incrementar el caudal de agua potable distribuido en la ciudad de Rafaela, atendiendo los problemas de baja presión en distintos sectores del área urbana.
SANTA FE
Dante Denardo, gerente de la región Santa Fe e interior, se refirió a los trabajos que se están realizando en la capital provincial, motivo por el cual se pueden observar muchísimos “corralitos” de la nueva empresa en las calles santafesinas. Destacó que “en 15 días estará normalizada la situación”, y además empezarán a atender los reclamos actuales.
“La primera medida que tomamos al hacernos cargo de la empresa fue regularizar todo lo referido a las pérdidas”, aseguró Denardo. Y agregó que se deben “poner al día con respecto al trabajo retrasado durante meses por la empresa anterior”.
Este contenido no está abierto a comentarios