Aprendé a preparar el budín inglés de Doña Petrona

La Navidad se acerca, y si bien ya empezamos a ver decoraciones y regalos, enormes pinos navideños y empezamos a prepararnos para una de las cenas más bonitas del año. Aquí empezamos a darte consejos para esta Navidad: vamos a preparar un delicioso y tradicional Budín Inglés, un postre riquísimo que podemos degustar en cualquier época del año pero que es de lo más adecuado para poder servirlo en la mesa Navideña.
¿Qué es el budín?
El budín es un tipo de pastel que podemos realizar de diversos ingredientes, el que se denomina como budín inglés es en realidad un pastel de frutas que está riquísimo y que a pesar del “inglés” de su nombre es muy popular en los países latinos, especialmente Urugay o Argentina.
Junto a las frutas, (confitadas) suele cocinarse con, dátiles, pasas, nueces, almendras y, avellanas. Y cuando ya está hecho suele decorarse con guindas, cortezas confitadas y frutos secos, además por su forma es muy vistoso y como no, apetecible.
¿Cuál es el origen del budín inglés?
Como su propio nombre indica, el budín inglés tiene su origen en Inglaterra y en la receta del Porridge de ciruelas que se elaboraba a partir de caldo de carne con ciruelas y uvas pasas, especias, vino y pan rallado, aunque con los años se fue tranformando hasta ser el postre de frutas que todos conocemos.
Tras el Porridge, el plato derivó en el Plum Pudding, un pastel de frutas bastante pesado que solía elaborse con casi seis meses de anticipación para y que tenía tanta tradición en Navidad, como el Pavo Horneado, regado con coñac y se flambeaba.
Como curiosidad cabe añadir que de su origen se cuenta además que existía la antigua creencia de que los habitantes de un lugar podían conservarlo durante mucho tiempo en sus casas, pero no sólo como alimento, sino que además les servía para protegerse de varios males.
Ingredientes
200 g manteca o mantequilla blanda
200 g azúcar
5 huevos
1 copita cognac
400 g harina 0000 o de repostería
2 cdta. polvo de hornear (Royal)
1 cdta. esencia de vainilla
Para su interior : 100 g de pasas de uva, 1 taza de frutas abrillantadas, 2 cucharadas. de piñones o nueces en trozos.
Preparación
En un bol colocar la manteca con el azúcar y batir hasta formar una crema. Separar las claras de las yemas. Poner a batir las claras a punto nieve.
A la crema de manteca ir agregando las yemas de a una, mezclando; también incorporar el cognac, la vainilla, la harina tamizada con el polvo de hornear, ir batiendo con energía para integrar muy bien, agregar las frutas (reservar algunas para la cubierta) y -por último- las claras batidas a nieve en tres o cuatro incorporaciones, mezclando suavemente con movimientos envolventes.
Volcar en moldes para budín, bien enmantecados y enharinados; desparramar en la superficie un poco de frutas, llevar a horno moderado (160°-170°) precaletado por 45 minutos.
Con respecto a la cocción: si se hace un sólo budín con toda esa masa llevará al rededor de una hora de cocción, pero los más pequeños se cocinarán en 15 minutos.
Retirar y dejar enfriar. Espolvorear con azúcar impalpable.
Este contenido no está abierto a comentarios