APROPOL DENUNCIA LA PRECARIEDAD LABORAL Y ECONÓMICA DE LOS AGENTES POLICIALES DE SANTA FE
Luego de que el gobierno provincial otorgase un incremento salarial por única vez para los agentes policiales, el Secretario General de Apropol de Rosario, Alberto Martínez, se refirió hoy a otros reclamos del sector policial, que van desde el abastecimiento de municiones en buen estado y la entrega de chalecos antibalas que brinden una verdadera seguridad. Además, desde el gremio de los policías se advirtió que muchos agentes de la seguridad, utilizan los incrementos salariales para adquirir vestimentas, lo que representa el gasto de casi la totalidad de los haberes.
En ese sentido, el gremialista aseguró que “hay muchos agentes que utilizaron esos $ 500 pesos para tapar huecos que no pueden cubrirlos con su sueldo habitual, muchos están cobrando cero pesos por los descuentos por mutuales, de comercios y por embargos. Ésta situación la padece casi la tercera parte de la fuerza”.
En la misma línea, el titular de la sede rosarina del gremio policial explicó que los agentes policiales muchas veces se ven perjudicados por algunos créditos que reciben, y luego de se ven obligados a devolver.
“Efectivamente, hay una gran parte del personal que tiene gruesos problemas económicos, y esto no es nuevo, parte de esto lo vienen sufriendo por créditos que se acceden a través de las mutuales, del círculo de policiales, del banco de Santa Fe en la cuenta de sueldos otorga créditos que después son descontados, y todo esto genera una bola de créditos donde el personal prácticamente queda adeudado al punto máximo, pòr lo que algunos cobran cero pesos”, aseveró.
Alberto Martínez, dio como ejemplo, para graficar la situación, que “un policía hace muy poco fue detenido por estar acusado de vender la pistola reglamentaria, ese es uno de los que cobraba cero pesos, no lo justifico, pero es una situación más que preocupante por la que pasan los compañeros”.
Asimismo, Martínez aseguró que los problemas económicos por los que atraviesa la fuerza de seguridad de la provincia están íntimamente relacionados con la precarización laboral.
“Hay una gran parte de la fuerza que está en ésta situación, pero el gobierno provincial hace 15 años nos adeuda una suma, que yo estimo, ronda los 40 mil pesos, por juicios por malas liquidaciones, y desde el ejecutivo se dilata este pago”, denunció Martínez.
Por otro lado, desde la fuerza policial se admite que los llamados “adicionales”, que cumplen los afectivos muchas veces son utilizados como un negocio.
“Es una de las variables, por donde opera el terrorismo interno con el cual están manejando la fuerza. Si uno osa expresar una situación injusta, este es uno de los factores por donde se lo opera al personal, no se les otorga ese adicional”, aseguró Martínez.
En tal sentido, el gremialista admitió que muchos oficiales canjeaban los Vales de Servicio de Policía Adicional por una cantidad mucho menor de dinero”.
Al ser consultado sobre si los chalecos antibalas que debería proveer el gobierno provincial son cortos y no tienen amortiguación de los disparos, Martínez indicó que “eso ya lo venimos denunciando hace bastante tiempo”.
“Son más cortos, los chalecos vienen con menos cantidad de material del abdomen hacia abajo, es una maniobra encubierta, donde se retacea material y queda mucho dinero en el camino”, denunció.
Y en cuanto a las balas, el titular de Apropol expresó que no están siendo provistas.
“El gobierno compra municiones recargadas, y eso sólo sirve para las prácticas, porque el hecho de que sean recargadas hace que se traben las pistolas, y además tienen un mal mantenimiento”.
Este contenido no está abierto a comentarios