Armas y municiones fueron destruidas por orden judicial en Rosario
Habían sido secuestradas en el marco de las causas que se tramitan en toda la provincia y se remitieron a la Agencia Nacional de Materiales Controlados.
El Ministerio Público de la Acusación envío a destruir 1.300 armas de fuego. Las mismas habían sido secuestradas en el marco de causas que se tramitan en toda la provincia en el nuevo sistema procesa. También fueron destruidas 800 municiones.
Cada una de las armas fue remitida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) para su destrucción y aplicando un sistema de identificación balística.
El operativo de traslado fue realizado por personal de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la policía santafesina.
Las armas fueron llevadas en vehículos oficiales y cumpliendo todos los recaudos que establece la legislación nacional vigente.
Según remarcaron los funcionarios del MPA que tuvieron a su cargo la entrega de las armas, la tarea se realizó en cumplimiento del protocolo para la destrucción de armas de fuego que fue aprobado por el fiscal general, Jorge Baclini.
Además, también indicaron que la remisión de las armas se realizó cumpliendo estrictamente todas las normas establecidas por el Sistema Automatizado de Identificación Balística (Saib).
Este sistema fue creado en 2012 por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Busca recopilar datos acerca de armas de fuego, vainas servidas y proyectiles secuestrados en el marco de investigaciones penales.
Tiene como objetivo generar un perfil de identidad de cada arma peritada, para luego registrar ese perfil en una base de datos y facilitar las posibilidades de resolución investigativa de los delitos.
Para nutrir y potenciar el registro y el entrecruzamiento de datos, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Consejo Federal de Política Criminal firmaron un convenio para promover la adhesión de las fiscalías provinciales a este sistema.
Desde entonces, progresivamente los ministerios públicos y procuraciones de las provincias argentinas, entre las que se incluye el MPA, fueron incorporándose progresivamente al sistema nacional Saib.
Funcionarios del MPA adelantaron que están aguardando que la Anmac otorgue un nuevo turno de atención.
En tal sentido, detallaron que se hará un nuevo envío con gran cantidad de armas que ya están disponibles para ser destruidas.
Los planes de desarme en la provincia arrojaron resultados que superaron las expectativas de los funcionarios. En el caso del programa voluntario lanzado en Santa Fe, que prevé un pago de hasta 3 mil pesos a quienes entreguen el arma en forma anónima, se recepcionaron más de 1.400 en lo que va del año.
En el mercado legal de la provincia se estima que hay en poder de la sociedad civil alrededor de 160 mil armas.
Este contenido no está abierto a comentarios