ASSA renovará conexiones de agua en la peatonal remodelada
Aguas Santafesinas renovará la totalidad de las conexiones domiciliarias del servicio de agua potable comprendidas por la obra de remodelación de la Peatonal San Martín, que está próxima a iniciar la municipalidad de Santa Fe.
Los trabajos se desarrollarán en el tramo comprendido por calles Lisandro de la Torre a Eva Perón y fueron coordinados con el municipio, previo al inicio de la obra, para anticipar cualquier posible rotura de viejas conexiones existentes. Además, se hará lo propio en Pje. Falucho entre San Martín y 25 de Mayo, y en 25 de Mayo entre Mendoza y Tucumán.
Al respecto, Germán Nessier, vocero de la empresa, informó a Notitrece que la obra tiene un doble objetivo: “por un lado, mejorar el servicio a los usuarios, porque muchas de esas conexiones eran de menor diámetro que las que se usan actualmente; y por el otro lado, asegurar a futuro de que no surjan pérdidas asociadas a las conexiones, que son la mayoría de las pérdidas que tenemos en la vía pública, propio de conexiones que ya tiene vieja data”. “Entonces, se encaró éste trabajo en coordinación con el municipio; y también se hicieron reuniones al respecto con la Asociación de Comerciantes de la peatonal para hacer éste trabajo anticipadamente al avance de la obra que va a realizar el municipio; y también se le solicita a los comerciantes que tengan la intensión de solicitar tanto nuevas conexiones de agua o de cloacas, hacerlo en éste desarrollo para que precisamente con el mismo objetivo no haya que hacer aperturas a posterioridad de que finalice la obra de remodelación”, añadió.
En relación a la inversión necesaria para llevar la obra adelante, Nessier no adelantó cifras, pero explicó que el costo se estima “en función de lo que suele ser un promedio y que a veces tenemos dificultades, porque hay algunas incluso que no tiene caja de servicios; entonces, hay que tratar de ubicar dónde está la conexión, que serán alrededor de 130 conexiones, va a demandar una inversión de más de un millón de pesos”.
Además, el funcionario detalló que dos cuadrillas trabajarán en el lugar, donde “se va a ir solapando y desarrollando los trabajos en forma simultánea”. “Nosotros –prosiguió- ya arrancamos la semana pasada; el municipio demoró unos días para que nosotros podamos ya completar unas cuadras y que ellos puedan ir empezando con su trabajo”, que demorará “aproximadamente dos meses, hasta principios de marzo”. “Lo que nosotros hacemos mientras se realiza la renovación de la conexión es dejar terminada la intervención nuestra a nivel de las losetas actualmente existentes hasta tanto el municipio haga la remodelación integral, reemplace las losetas existentes y coloque sobre nuestra intervención las nuevas losetas; nosotros vamos a dejar simplemente tapado con el relleno de densidad controlada, que es el que usamos actualmente”, indicó.
Este contenido no está abierto a comentarios