Aula Ciudad: presentación de trabajos y conciertos didácticos
El proyecto de pedagogía urbana Aula Ciudad, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, llevará adelante esta semana dos de las actividades que propone a instituciones del nivel primario y secundario, en las salas del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020).
Siempre coordinado a través de la Secretaría de Cultura, en primer lugar, este lunes entre las 14 y las 16, se realizará la presentación de trabajos realizados por alumnos sobre el Fascículo N° 11 “Barrios de Santa Fe”. Asistirán unos 150 estudiantes de los niveles primario y secundario, de las Escuelas Nº 1147 Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 3159 A. Durán, Nº 533 V. E. Montes y Nº 2067 Omar Rupp. Durante el año, han trabajado a partir de los contenidos del fascículo un total de 390 alumnos, ya que también participaron de esta experiencia las escuelas Nº 137 Dr. Amenábar, Nº 510 La Esmeralda, Nº 261 José Hernández, Nº 684 M. Quiroga, Nº 38 Brig. López y Nº 48 M. Victoria. Las actividades propuestas en la publicación parten de un reconocimiento del barrio desde diferentes dimensiones: físico-espacial, histórica, social, cultural y poética; y luego incorporan otras configuraciones del territorio, tales como la organización por distritos, la ciudad en su conjunto y el área metropolitana. “El objetivo es trazar puentes entre lo próximo y lo lejano y promover lazos de integración”, se afirma en el fascículo, y en ese sentido, se promueve el diálogo con familiares, vecinos, artistas y abuelos. Los alumnos presentarán materiales audiovisuales y otras producciones que reflejan las investigaciones realizadas en torno a la identidad, historias y problemáticas de cada barrio; y luego de las exposiciones, se invitará a realizar una puesta en común entre los diferentes grupos, para intercambiar experiencias y reflexionar sobre la diversidades de identidades culturales. Se adelanta además que habrá una actuación a cargo de integrantes del Coro de la Basílica de Guadalupe.
El martes, en tanto, es la fecha elegida para dos nuevos conciertos didácticos de la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por el Mtro. Juan Rodríguez, en los que se trabaja a partir del Fascículo Nº 4 “Banda Municipal”. Serán los últimos encuentros del año y tendrán lugar en la Sala Mayor del coliseo, a las 8.30 y a las 14.
Conciertos didácticos
Dentro de esta temporada de conciertos didácticos del organismo municipal, que ya tuvo sus primeros encuentros en mayo y julio, se propone retomar la declaración presidencial de este 2016 como “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”, y considerar la música marcial como la sonoridad musical que es propia a las Bandas.
A partir de eso, durante los conciertos que se ofrecen se muestra individualmente cada uno de los instrumentos de percusión y vientos, se analizan sus características y se interpreta un repertorio que organizado en tres ejes: Marchas para marchar (“Amparito Roca”), Marchas para escuchar (“Radetzky” y “Marcha Triunfal de la Ópera Aida”) y Marchas para cantar (“Mi Bandera” y “San Lorenzo”, junto al Coro Municipal).
Aula Ciudad
Esta iniciativa incentiva y fortalece el vínculo de las escuelas con la ciudad, profundizando en diferentes temas referidos a la construcción de ciudadanía, identidades, diversidad y territorialidad, entre otras problemáticas. Ya son 17 los fascículos publicados, que se entregan de manera gratuita en las escuelas, acompañados de capacitación docente y circuitos guiados que conciben a la ciudad como espacio de múltiples aprendizajes.
Los docentes y directivos interesados en conocer las actividades que se proponen en los 17 fascículos de Aula Ciudad pueden descargarlos del sitio web del Gobierno de la Ciudad. Además pueden realizar consultas y solicitar turnos, escribiendo un correo electrónico a [email protected], a los teléfonos 4571609 ó 4572001; o personalmente, de lunes a viernes de 7 a 13, en la Secretaría de Cultura (Bv. Gálvez 1150, ingreso por calle Avellaneda).
Este contenido no está abierto a comentarios