Avanza la obra para trasladar el Liceo Municipal al Molino Marconetti

Los trabajos tienen un avance del 45 % en el histórico edificio ubicado en el Dique II del Puerto. Contará con cuatro pisos -tanto en la nave como en los silos-, que permitirán albergar a las escuelas de Música, Danza, Diseño, Artes visuales y de Estética infantil del Liceo Municipal. “Es otra apuesta del Gobierno de la Ciudad por la educación”, señaló Rossana Ingaramo, secretaria del área, que recorrió el lugar junto al intendente José Corral.
En el marco de las políticas de recuperación de los espacios públicos que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad, el intendente José Corral observó los trabajos de puesta en valor y refuncionalización del ex Molino Marconetti. Las obras en el histórico edificio ubicado en el Dique II del Puerto de Santa Fe, permitirán alojar el Liceo Municipal Antonio Fuentes de Arco, y dará vida además al futuro Centro Metropolitano de Arte.
Por estos días, los trabajos avanzan en la terminación de la estructura de hormigón armado, la elevación de mamposterías y las instalaciones generales. Asimismo se procede al recambio de la totalidad de la cubierta de chapa en la nave y los silos; y se continúa con las tareas de restauración de la caja muraria.
Los trabajos presentan un avance del 45 %, y demandan una inversión de unos $ 20 millones que son aportados por el Municipio a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Durante la recorrida, estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Rossana Ingaramo; el secretario de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; el director del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Sebastián Fumis; el director de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León; la concejala Adriana Molina y directivos y docentes del Liceo Municipal.
Proyecto conjunto
“Junto al Intendente estamos visitando el ex Molino Marconetti, que es también el futuro Liceo Municipal y donde funcionará el Centro de Arte de la Ciudad”, explicó la secretaria de Educación local, Rossana Ingaramo. “Estamos cada vez más impresionados por la obra y contentos con esta decisión que tomamos para ocupar este espacio y transformarlo en un espacio educativo y cultural”, celebró.
Una vez terminadas las obras, el edificio contará con cuatro pisos tanto en la nave como en los silos, que permitirán albergar a las escuelas de Música, Danza, Diseño, Artes visuales y de Estética infantil del Liceo Municipal.
Ingaramo consideró que el proyecto “es maravilloso. Centralmente es un edificio que está hecho a medida y para el funcionamiento del Liceo. Esta obra fue diseñada en conjunto con los arquitectos de secretaría de Planeamiento, los educadores y los artistas del Liceo, quienes fueron manifestando todas las necesidades educativas y de funcionamiento” destacó.
Educación y oportunidades
Más adelante, la funcionaria argumentó que el proyecto “tiene que ver centralmente con lo que siempre plantea el intendente José Corral: “La educación es lo primero”. Es una apuesta a la educación porque es lo que garantiza la igualdad de oportunidades para todos, desde los más chiquititos con los jardines municipales”.
En esa línea describió al Liceo como “una institución educativa riquísima porque trabaja los múltiples lenguajes, desde los idiomas, la danza, la música el arte y el diseño; y atiende a niños desde los 8 años y tiene un servicio hasta para los adultos mayores. Es una apuesta a la educación”, sintetizó Ingaramo.
Este contenido no está abierto a comentarios