Aviso de la CGT al gobierno: “Insistiremos con que paren los despidos”
Uno de los titulares de la CGT rechazó la negativa de la Casa Rosada para frenar las cesantías y no descartó medidas de fuerzas
Tras la negativa del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Schmid, uno de los tres secretarios generales de la CGT, advirtió que “vamos a insistir para que se paren los despidos y las suspensiones”, ya que, consideró, “tenemos derecho a poner de nuevo la discusión sobre la mesa”.
El planteo refiere al rechazo expresado esta semana por la Casa Rosada, que volvió a reiterar su negativa a que los empresarios tengan prohibido echar trabajadores.
“Ni por ley, ni por decreto, porque creemos que es una forma ineficaz que genera efectos contraproducentes con respecto al objetivo buscado”, se posicionó días atrás Mario Quintana, vicejefe de Gabinete de la Nación.
Frente a esta postura, Schmid respondió que “el Gobierno que diga lo que le parezca, pero vamos a volver a insistir” en el cese de las cesantías y suspensiones por un período de tiempo determinado, y remarcó: “Los empresarios tienen que tener una responsabilidad frente a todo esto”.
En este sentido, Schmid incluso aclaró que la huelga es “una medida que está a disposición del sindicalismo”, y advirtió que “si en noviembre o diciembre se profundizan los despidos o las suspensiones”, se podría reflotar la idea de una medida de fuerza de estas características.
Acerca del pago del bono de fin de año, el titular del gremio Dragado y Balizamiento insistió en que quienes no respeten el acuerdo del pago de un bono extraordinario de $2000 como mínimo “tendrán problema con los sindicatos”.
Si bien recogió la preocupación del sector privado, que sufre la caída del consumo y dificultades financieras por las medidas económicas de Mauricio Macri, el triunviro aclaró: “Ninguna comisión interna, ni sindicato es sordo, ciego o mudo, ni tenemos un balde en la cabeza”.
En medio de las críticas y las negociaciones para expandir el bono hacia todos los sectores de la economía, Schmid se refirió sobre los empleados de la administración pública y pidió que “las jurisdicciones que puedan asumir este compromiso” de otorgar un bono extraordinario “lo deben hacer”.
A lo largo de la semana, los dirigentes de la central obrera salieron a respaldar el bono obtenido en la mesa tripartita integrada por el sindicalismo, el gobierno nacional, y los representantes de las principales empresas del país, nucleados en el denominado “Grupo de los 6” (G-6).
Aunque en esa reunión no se firmó que el pago de la suma adicional no revista carácter obligatorio, desde la CGT insistieron que el refuerzo salarial se trata de “un imperativo” que deben respetar todos los sectores, señaló ayer otro de los secretario generales, Héctor Daer.
Este contenido no está abierto a comentarios