BACHELET SE INCLINA POR EL ALCA Y LOS TLC ANTES QUE EL MERCOSUR
La flamante presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pasó esta semana por la Argentina en lo que fue su primer destino internacional, en la gira que encaró luego de ser electa, para comenzar a reforzar los lazos con los países de la región.
La mezcla de iniciativas de integración que crece en la región pone al Mercosur en una encrucijada sobre su propia existencia y enturbia otros procesos en curso, como el del ALCA.
En este sentido, Bachelet le dijo al diario La Nación que “la dificultad que siempre ha tenido Chile es que contamos con reformas económicas.
Ser miembro pleno del Mercosur nos haría retroceder sobre esas reformas”.
“Lo que se requiere es un ALCA básico, en el cual las condiciones mínimas de todos los países sean equivalentes y de ahí seguir avanzando. Un ALCA así permitiría que todos los países se incorporaran. Por eso es que nosotros empujamos el ALCA”, agregó la mandataria.
El Mercosur, iniciativa lanzada por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en forma de unión aduanera, avanzó con mucha velocidad y en pocos años se convirtió en la referencia integradora de la región, pero comenzó a tropezar con sus propias asimetrías y con su falta de capacidad para superarlas.
El doctor en Economía Patricio Mujica analizó en Radio 10 las declaraciones de la mandataria chilena: “Puede ser que el Mercosur le plantea una complicación para integrase con otros países por las restricciones que se imponen en el bloque”.
“Es prematuro decir cuáles van a ser los énfasis del gobierno de Bachelet, pero está claro que busca reforzar los lazos con los países de la región, pero no con las restricciones que impone el Mercosur. Pero esto no quiere decir que se pueda avanzar en otras formas de integración”, agregó el especialista.
Mujica fue muy claro sobre lo que se percibe: “En Chile estamos muy contentos con las políticas económicas y con los acuerdos que se están llevando adelante, como por ejemplo el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos”.
Pero Bachelet conoce la postura del Gobierno del presidente Kirchner sobre el ALCA, y aseguró: “Nosotros somos aliados estratégicos por miles de razones. Pero, como pasa en el interior de una coalición política, o incluso de una familia, puede haber diferencias. Pero yo creo que, con respeto y confianza, uno puede conversar los temas por delicados que sean”.
Este contenido no está abierto a comentarios