Balagué observará prácticas profesionalizantes de estudiantes de Villa Constitución en la empresa Gentec
La ministra de Educación, Claudia Balagué, realizará hoy una visita a la firma Gentec SRL en Villa Constitución, en el marco de las prácticas profesionalizantes que realizan los estudiantes de las escuelas técnicas en las empresas asociadas a la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe).La recorrida se iniciará a las 10:15, en la sede de la empresa Gentec, ubicada en San Luis 279, de Villa Constitución, donde se podrá observar la práctica llevada adelante por los alumnos.
La titular de la cartera educativa estará acompañada por la titular de la firma, Virginia Gentili; el presidente de la Cámara Industrial del Departamento Constitución (Cidecon), Ariel Sahilices; el presidente del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Villa Constitución (CCIPVC), Marcelo Maciel; y el director de la escuela de Educación Técnico Profesional N° 669, Jorge Berti.
Desde hace un mes y medio, un grupo de estudiantes de 5° y 6° año de la escuela N° 669 practican en diversas secciones 4 horas diarias, cumpliendo con 20 horas semanales estipuladas en el convenio marco firmado por el presidente de Fisfe, Carlos Bertone, y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Otros estudiantes del mismo establecimiento están realizando la formación práctica en las siguientes empresas de la ciudad: Metalcor SRL; Tecnoar SH; Plegados Mancini; Metalúrgica Galli; David Funes; Tamecsa S.R.L; Tec Nac. S.A; Luis Ferroni, Mecanizados Bates; Taller Fray Luis Beltrán S.A; Bolzoni y CIA; Hidráulica Constitución, COM. NAC S.A; CIOR SRL; Faccendini; Sahilices Hns S.R.L; Fumix S.R.L; Mangueras Hidráulicas; Estación Metalúrgica San Lorenzo; Omega Instalaciones; Metalúrgica Integral; entre otras firmas.
En la ciudad de Villa Constitución, el Ministerio de Educación rubricó dos convenios específicos con las entidades Cidecom y CCIPVC, las cuales reúnen en total a más de 100 empresas y comercios de la industria metalmecánica de la región.
A partir de la firma de estos acuerdos, la EETP N° 669 y las empresas se contactaron de acuerdo con sus intereses pedagógicos y productivos y establecieron un plan de prácticas profesionalizantes que finaliza el próximo 14 de noviembre.
En cada plan se determinó la cantidad de alumnos practicantes, las horas en que desarrollarán sus actividades en la empresa, las tareas que desempeñarán y el instructor que será asignado para orientar y asistir a los estudiantes. Desde la escuela, a cada alumno se le asignó un tutor que también acompañó su práctica y evaluó el desempeño.
CONVENIO MARCO
El acuerdo marco de cooperación que el Gobierno provincial estableció con la Federación Industrial de Santa Fe está destinado a facilitar la vinculación de las escuelas de educación técnico profesional y las empresas del sector industrial, con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes y su preparación para el mundo del trabajo.
Las prácticas profesionalizantes, organizadas desde las escuelas, se proponen como estrategias para que los estudiantes amplíen y consoliden las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando y se familiaricen con el ambiente laboral, tomando contacto con la operatoria, actividades y forma de organización del trabajo del sector en una empresa del sector industrial.
De esta manera, y como parte de las políticas para mejorar la calidad de la educación secundaria, el gobierno provincial busca facilitar la transición desde la escuela al mundo del trabajo y a los estudios superiores a través de las vivencias y aprendizajes adquiridos a través de la participación directa en un ámbito laboral específico.
En este sentido, los estudiantes que estén cursando el 5º y 6º año de la Educación Técnico Profesional podrán complementar su formación en las empresas asociadas a Fisfe y, a su vez, tanto las escuelas como las empresas se retroalimentarán con experiencias compartidas, materiales didácticos y publicaciones, favoreciendo particularmente la actualización tecnológica y el análisis crítico de los profesores y atendiendo al desarrollo productivo desde una perspectiva territorial.
GENTEC SRL
Esta empresa local tiene alrededor de 100 empleados y fabrica una línea de productos electrónicos para aplicaciones agrícolas ideada, desarrollada y producida íntegramente en Argentina.
Plantium es una marca de Gentec S.R.L., y es una empresa Argentina con presencia en el Mercosur, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos mecánicos, eléctricos y electrónicos para maquinaria agrícola.
Este contenido no está abierto a comentarios