Batistuta, Comizzo y Maglioni tienen ya su justo homenaje en Reconquista
El gobierno local inauguró el Paseo de las Esculturas en la plaza central. Allí fueron emplazadas caricaturas en tamaño real de los tres ídolos deportivos de la ciudad.
Ante un gran marco de público, en la noche del domingo la Municipalidad de Reconquista inauguró oficialmente el Paseo de las Esculturas en Plaza 25 de Mayo. Este nuevo espacio cuenta con caricaturas en tamaño real de los deportistas locales Gabriel Omar Batistuta, Ángel David Comizzo y Eduardo Andrés Maglioni, obras del artista plástico Marcelo Cuello.
El intendente Enrique Vallejos manifestó su satisfacción por “compartir esta noche de emociones y agradecimiento para estas personas que hoy reconocemos” y destacó su “esfuerzo, disciplina, constancia, solidaridad y humildad” para lograr sus objetivos y ser reconocidos a nivel nacional e internacional, “valores que reconocemos en ellos, que enorgullecen a Reconquista y sirven de ejemplo para construir una comunidad mejor”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ives Saucedo, detalló que “este es un proyecto de nuestro intendente para homenajear en vida a estos deportistas” y que constituye la primera etapa de la iniciativa, que próximamente tendrá lugar para otras figuras del deporte.
El acto oficial contó con la presencia y las palabras de Batistuta, Comizzo y Maglioni, quienes recibieron presentes por parte de las peñas y filiales de Boca, River e Independiente, de la Liga Reconquistense de Fútbol, del Concurso Argentino de Pesca del Surubí y del artista plástico Marcelo Cuello.
Previo al corte de cintas se proyectaron videos alusivos a los momentos más destacados de las carreras de los homenajeados, que pueden observarse mediante el código QR que se encuentra al pie de cada una de las estatuas.
Récord Guinness
Eduardo Andrés Maglioni ostenta el récord Guinness por la anotación de tres goles en un mismo partido en apenas un minuto cincuenta segundos. Descolló en la selección de la Liga Chaqueña con la obtención de la Copa Beccar Varela y en Sarmiento de Resistencia se destacó en la década del 60, para luego brillar en Independiente, donde jugó 135 partidos y marcó 58 goles.
Se consagró campeón en los Metropolitanos 1970 y 1971, la Libertadores del 72 y 73, la Interamericana y la Intercontinental de 1973 con victoria sobre Juventus en Italia por la mínima ventaja. Eduardo “Naranja” Maglioni fue un delantero veloz y preciso, con un olfato especial para el gol.
El Flaco
Ángel David Comizzo debutó en 1982 como titular en el club Talleres de Córdoba, donde por la consagración pasó a ser el capitán del equipo hasta 1988, año en el que pasó a River Plate. Viajó a México y Colombia donde fue contratado por algún tiempo; posteriormente regresó a Argentina. En 1991 formó parte de la Selección Argentina de Fútbol. Ganó varios campeonatos con River, club del que es ídolo. Se retiró del deporte activo en 2004, y desde entonces trabaja como entrenador.
Batigol
Batistuta fue considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo durante los años 90 y principios del Siglo XXI. Ha sido internacional con la Selección Argentina en un periodo comprendido entre los años 1991 y 2002. En ese lapso jugó 78 partidos oficiales y marcó 56 goles, lo que representa un promedio de 0,72 anotaciones por encuentro. Con la albiceleste fue campeón en dos Copas América (1991 y 1993), una Copa FIFA Confederaciones (1992) y una Copa Artemio Franchi (1993).
Batistuta es el séptimo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol y el jugador argentino que más tantos anotó (10) en sus tres participaciones (1994, 1998 y 2002), es además considerado por muchos uno de los jugadores más populares que ha vestido la camiseta argentina. Es el único futbolista en la historia en lograr marcar un hat-trick en dos mundiales distintos.
Bati dixit
Gabriel Omar Batistuta escribió en su cuenta de Facebook: “Fue importante para mí este ‘mimo’ que me brindaron anoche en la querida Plaza 25 de Mayo. Agradezco a las autoridades municipales, vecinos y amantes del fútbol de Reconquista por este reconocimiento junto a Ángel David Comizzo y Eduardo Maglioni. Ser parte del Paseo de las Esculturas es un orgullo para estos tres futbolistas que dimos todo por este hermoso deporte. Extiendo el saludo y felicito a los artistas que lograron estas fantásticas obras en el denominado Rincón de las Caricaturas. Ojalá que sirva para nuestros jóvenes deportistas del norte de la provincia, que más allá del talento, con esfuerzo y profesionalidad se puede llegar. Deseo de corazón que estas esculturas los entusiasme a trabajar sin olvidarse de la educación escolar”.
Este contenido no está abierto a comentarios