Bertero inauguró las primeras jornadas de Pasturas Tropicales
El ministro de la Producción, Juan José Bertero, participó de la apertura de las Primeras Jornadas de Pasturas Subtropicales de los Sistemas Ganaderos que se desarrolla desde ayer en el Centro Operativo Las Gamas.
La actividad concluye en la jornada de hoy y es organizada por el Ministerio de la Producción -a través de la Cadena de Valor de la Carne Bovina Santafesina- y coordinada por la empresa Sembrando Federal.
Además del Ministro de la Producción, asistieron al acto el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor, el director provincial de Regiones del Ministerio de la Producción, Adrián López Beguelín, el presidente de la firma Sembrando Federal S.A., Luis Bonetto, el coordinador Institucional del Centro Operativo Las Gamas, Iván Friggieri, el director del mismo organismo, Daniel Alconchel, y el coordinador de centros operativos del Consejo Superior del Ministro, Oscar Moreal.
Durante la apertura, Bertero felicitó a los organizadores del evento, en especial a los técnicos del Ministerio que participaron en el armado de la actividad; y manifestó que “el lugar donde se realiza es emblemático, porque deseamos que Las Gamas sea un icono en la labor por desarrollar la ganadería en el norte provincial”.
“Estamos en una región caracterizada por la producción ganadera, y que fue muy afectada por la última sequía. Desde esta gestión de gobierno hemos llevado adelante acciones con dos objetivos primordiales: por un lado lo vinculado a la producción y en cómo hacemos para recuperar lo perdido, y por otro lo que tiene que ver con contener al productor produciendo en su territorio. Por esto último, que se desarrollen actividades de divulgación científica para inyectar conocimiento en la región es de vital importancia”, destacó Bertero.
Asimismo, el ministro hizo hincapié en “la articulación público-privada que se dio para realizar la actividad” e instó a practicarla en todos los ámbitos de la cadena de valor bovina, porque “en definitiva queremos que los marcos de políticas que llevamos adelante sean con plena participación y que surjan del diálogo”.
MANEJO DE PASTURAS Y FORRAJES
Dichas Jornadas se llevan adelante con el objetivo de lograr el mejoramiento en la confección de reserva forrajera sobre pasturas subtropicales megatérmicas.
Durante dos días, la actividad contará con charlas técnicas y dinámicas a campo que apuntan a compartir las experiencias adquiridas en los últimos años referidas a la forma y el manejo de las pasturas y los forrajes para los incipientes sistemas ganaderos que van poblando la región conocida como la cuña boscosa santafesina.
CENTRO OPERATIVO “TITO LIVIO COPPA”
Ubicada sobre la ruta nacional Nº 98, la estancia Las Gamas está situada a 19 kilómetros de la ciudad de Vera, y a 277 km de la ciudad de Santa Fe.
Sobre la base del antiguo casco de la estancia Las Gamas, que perteneciera a la Compañía Forestal Argentina, se estructuró en los años ’70 un importante centro operativo experimental del ex Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, hoy Ministerio de la Producción.
Al adquirir la provincia las tierras que pertenecieron a la mencionada compañía, hizo reserva de un lote de 2.086 hectáreas correspondiente a la estancia Las Gamas, el cual constituye en la actualidad el más grande de los centros operativos dependientes del Ministerio.
El 27 de junio de 1978, el Centro pasó a llamarse “Tito Livio Coppa”, en honor al ex ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia que tanta preocupación demostró por el norte provincial.
En la actualidad, además del Centro de Genética, en Las Gamas está instalada una cabaña productora de toros de raza Brangus, cuyos ejemplares se venden en la región.
Además, se realizan en este Centro Operativo ensayos de pasturas subtropicales y manejo del monte nativo.
Este contenido no está abierto a comentarios