Binner participa hoy de la 7ª conferencia anual de la Fundación Observatorio Pyme
El gobernador Hermes Binner participará como orador de la 7° Conferencia Anual de la Fundación Observatorio Pyme que se llevará cabo hoy en el Sheraton Libertador Hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el lema “Integración territorial y desarrollo económico. Información e ideas para el futuro de Argentina”.
Dicho encuentro tiene como objetivos posicionar ideas y experiencias exitosas públicas y privadas de convergencia de los niveles de integración económica de las distintas regiones y territorios del país. Asimismo, apunta a presentar estadísticas territoriales-sectoriales y los nuevos observatorios pyme regionales, así como promover la constitución de nuevos "pactos territoriales para el desarrollo productivo" entre universidades, empresas y gobiernos locales.
Además del gobernador Binner, entre los oradores se destacan Silvia Acosta, Jorge Capitanich, Roberto Carmona, Ricardo Colombi, Mario Das Neves, José Ignacio de Mendiguren, Vicente Donato, Carlos Garrera, Adriano Giannola, José Luis Gioja, Gustavo Grobocopatel, Angelo Manaresi, Héctor Méndez, Máximo Paduan, Juan Roccatagliata, Santiago Sacerdote, Humberto Schiavoni, Federico Sturzenegger, Carlos Wagner y Humberto Zúccaro.
Para esta edición de la conferencia se presentarán los resultados de la encuesta estructural sobre la situación y perspectivas 2010-2011 de las pymes argentinas. Esta encuesta es realizada por la Fundación de manera anual, sobre la base de 2.500 pymes de todo el país, y releva datos sobre características de las empresas, problemas y expectativas, inversiones, clientes y proveedores y recursos humanos, entre otras.
Por otro lado se darán a conocer los datos relevados en los observatorios pyme regionales de las provincias de Santa Fe y San Juan y del municipio de Pilar, y se presentarán los nuevos observatorios pyme regionales de las provincias de Chubut y Corrientes.
OBSERVATORIO PYME SANTA FE
Esta iniciativa tiene origen en un convenio firmado en diciembre del año 2008 entre la Universidad de Bologna, la Fundación Observatorio Pyme y el gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción, con el objetivo de comenzar a tener datos que permitan monitorear cómo es la vida y la dinámica de funcionamiento de las pymes santafesinas.
Los resultados obtenidos de los estudios tienen como fin proveer a los responsables de políticas públicas, a las organizaciones del sector de la producción y a las universidades, información comparable sobre la pequeña y mediana empresa, que posibilite el análisis de sus capacidades y limitaciones y constituya una nueva herramienta de diagnóstico de utilidad para la elaboración de políticas de apoyo para el sector industrial de la provincia.
En sintonía con el proceso de regionalización se lleva adelante desde el gobierno, se crearon cinco observatorios regionales, con sede en las Agencias para el Desarrollo situadas en los nodos cabeceras de cada región: Rafaela, Reconquista, Santa Fe, Rosario, y Venado Tuerto.
En este marco, un equipo de 20 profesionales y más de 60 encuestadores recorrieron la provincia para relevar información de pymes industriales y del sector del software. De esta forma se visitaron 2.500 empresas industriales y 150 de software en toda la provincia, con el fin de recabar información confiable y actualizada.
FUNDACIÓN OBSERVATORIO PYME
La Fundación Observatorio Pyme es una entidad sin fines de lucro, fundada por la Università di Bologna, la Organización Techint y la Unión Industrial Argentina.
Su misión es promover la valorización cultural del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la investigación microeconómica aplicada y las políticas públicas de apoyo al desarrollo productivo.
Asimismo, la fundación busca convertirse en el principal proveedor de información sobre pymes al sector público y privado, proporcionando información actualizada sobre que favorezcan la elaboración de propuestas para la toma de decisiones.
Este contenido no está abierto a comentarios