Bonfatti largó la campaña
“Quién iba a pensar cuando hablábamos de sembrar semillas, que germinarían tantas rosas rojas a lo largo y a lo ancho de la provincia”, señaló con aires de poeta el ministro de Gobierno y precandidato a gobernador Antonio Bonfatti en el almuerzo realizado este domingo en nuestra ciudad.
Probándose el traje de precandidato, Bonfatti encabezó el encuentro organizado por el Partido Socialista, secundado por la Diputada Nidia Goncebat y la concejal Libertad Lostumbo.
El acto se llevó a cabo en el club ministerio y contó con la visita de Fabián Palo Oliver, en una clara señal de que el intendente jugaría con el socialismo en las elecciones primarias provinciales.
El acto también contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Social, Pablo Farías; de Seguridad, Alvaro Gaviola; de Educación, Elida Rasino, y de Innovación y Cultura, María de los Angeles Chiqui González, y el legislador provincial Raúl Lamberto, entre otros.
“Hoy podemos contarles de muchas de las cosas que ustedes ya saben, de todo lo que se está haciendo desde el gobierno provincial, de lo que se está haciendo en las comunas, en los municipios, en Santo Tomé, en Laguna Paiva, en Nelson”, dijo Bonfatti.
“Quiero decirles que no hay compañeros que estén tocados por la varita mágica, que estén iluminados, porque lo que se está haciendo no es producto de las individualidades. Lo que estamos llevando adelante es consecuente con los 114 años de historia del socialismo en la República Argentina”, añadió.
Bonfatti recalcó que “lo que estamos llevando adelante en Santa Fe no es patrimonio solamente de los socialistas. Hay mucha gente que comparte nuestras mismas ideas y nuestras mismas prácticas, y a todos ellos nosotros los rescatamos. Por eso construimos el Frente Progresista Cívico y Social como herramienta política para transformar la realidad de Santa Fe y terminar con 24 años de inexistencia de políticas para los jóvenes, políticas para la salud, para la educación, para la vivienda, en definitiva ausencia de políticas para el desarrollo de todos los santafesinos”.
“En este marco —destacó el Ministro— podemos enunciar las 600 obras que estamos haciendo, que bajamos la mortalidad infantil, que estamos construyendo hospitales que no se hacían desde la década del 40, podríamos hablar de los 80 centros de atención primaria para la salud, el cambio profundo en cultura, en educación, de la modificación en la justicia, de la restitución histórica de tierras a los aborígenes, en fin, horas podríamos hablar de esos”.
“Pero para nosotros no son simples enunciados, estas acciones tienen contenido, tienen un por qué, y el por qué está en nuestras raíces progresistas, en que estamos llevando un gobierno con solidaridad, con participación y con transparencia, y en cada acción están expresados estos tres principios, por eso decimos que estamos cambiando la cultura política de Santa Fe, por eso queremos seguir gobernado Santa Fe, no por capricho, para seguir garantizando derechos, porque 4 años es poco para seguir cambiando la cultura política en la provincia”, concluyó Bonfatti.
Este contenido no está abierto a comentarios