Bonfatti: “tenemos que pasar de un Estado de demanda, a un Estado de derecho”
En tal sentido, Bonfatti destacó la importancia de la "relación entre lo público y lo privado", y agregó que "la clave del desarrollo tanto municipal, provincial y nacional es saber a donde vamos, y poner en paralelo a lo público y lo privado".
El titular de Gobierno y Reforma del Estado detalló a los presentes el proceso de regionalización que el gobierno está llevado adelante y que proyecta la conformación de una provincia integrada por cinco regiones, que confluyen en cinco nodos (Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto).
"El plan estratégico debe ser una mirada a 20 años, de las amenazas, las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de cada región", indicó el ministro y planteó que el objetivo es saber "cuáles son aquellas acciones o proyectos que materialicen nuestros sueños".
Bonfatti añadió que "la descentralización es también una centralización. Este juego dialéctico de palabras no es un juego inocente, porque el Estado debe guardarse una cuota de decisión para garantizar una base de derechos de oportunidades para todos, y garantizar la igualdad de oportunidades en salud, educación, trabajo y viviendas en toda la provincia por igual", aseguró.
En el final de su discurso, el ministro indicó: "Estamos totalmente convencidos de la necesidad de crear canales de participación" e invitó a los presentes a "sumarse a las asambleas ciudadanas, para seguir trabajando por una Santa Fe que nos cobije a todos, con igualdad de oportunidades para todos", concluyó.
En la oportunidad, Bonfatti integró el panel "La visión política en el largo plazo", del que participaron también los intendentes de Rafaela, Omar Perotti; de Firmat, Carlos Torres; de Armstrong, Fernando Fisher; y de San Lorenzo, Leonardo Raimundo
Este contenido no está abierto a comentarios