Reconocimiento
Ca7riel y Paco Amoroso, Fito Páez y más: quiénes fueron los argentinos que brillaron en los Latin Grammy
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/paco_amoroso.jpg)
Las Vegas recibió a los artistas latinoamericanos más destacados del año, donde cinco argentinos fueron premiados en una noche histórica
El MGM Grand Garden Arena de Las Vegas se vistió de gala para una nueva edición de los premios Latin Grammy 2025, que distinguieron productores, cantantes y compositores por las producciones musicales realizadas durante el año. La noche contó con la presencia de múltiples argentinos nominados y ganadores en diversas categorías.
Maluma y Roselyn Sánchez fueron los conductores de la ceremonia, donde el artista que más premios obtuvo fue Bad Bunny. El puertorriqueño recibió 5 galardones en total, consolidándose como una de las figuras más destacada del presente de la música latina. Benito se impuso en las categorías "Álbum del Año", "Mejor Interpretación Urbana", "Mejor Canción Urbana", "Mejor Álbum de Música Urbana" y "Mejor Interpretación Reggaeton", por su disco "Debí tirar más fotos", lanzado a comienzo de año.
Rosario tuvo representación en la velada. Fito Páez se alzó con los premios de "Mejor Álbum de Rock" por "Novela" y el de "Mejor Canción de Rock" por su tema “Sale el sol”. Cuando fue a recibir el galardón, el artista de 62 años compartió una reflexión sobre el contexto global: "Muchísimas gracias otra vez, que salga el sol por favor en este mundo, que esta ardiendo, cayéndose a pedazos. Finalmente el álbum termina con una canción que desea eso. Nadie, ningún hombre y mujer de bien puede desear otra cosa en este mundo explotado, que salga el sol, que vuelva el amor, la amistad, que los corazones se juntan a través de la música".
Los ganadores argentinos en los Latin Grammy 2025
Ca7riel y Paco Amoroso fueron los más reconocidos entre los representantes de Argentina. Los cantantes consiguieron 5 distinciones, en lo que fue una de las revelaciones de la noche. Al comienzo de la gala, ganaron en la terna "Mejor Video Musical Versión Corta" y "Mejor Video Musical Versión Larga" y su director Martín Piroyanski fue el encargado de recibirlos.
Además, la dupla fue destacada en "Mejor Canción Pop" por su tema “El Día del Amigo” y en la categoría "Mejor Álbum de Música Alternativa" por "Papota". Paco Amoroso subió al escenario y agradeció los reconocimientos: “La verdad que estamos sorprendidos de que nos den premios y ganemos cosas. Agradecerle a nuestro equipo, al sello, a la gente que trabaja con nosotros estas canciones que nos permitieron girar por todo el mundo, tocar, a nuestros músicos a nuestras mamás. Esta es una alegría que compartirnos con todos ustedes". Y, finalmente, recibieron el galardón de "Mejor Canción Alternativa" por su canción “#Tetas”.
Por otro lado, la banda Conociendo Rusia, junto a Jorge Drexler, se destacó con "Desastres Fabulosos" en la categoría de "Mejor Canción de Pop". Mateo Sujatovich, cantante del grupo, recogió el laurel: “Muchas gracias, tiemblo, como me imagino que hacen todos los que suben acá, no debo ser el único. Primero quiero agradecerle a Jorge por haber querido juntarse una mañana, 10 de la mañana, lo pusimos en la agenda, nos juntamos a las 10, a trabajar, a hacer canción, apareció Jorge con su perra, a hablar un rato y empezamos con la hoja en blanco a escribir esta canción que la queremos mucho”.
Además, Trueno fue distinguido en la categoría "Mejor Canción de Rap/Hip Hop" con la canción "Fresh": “Muchas gracias a La Academia, me queda decir que el rap de Argentina está en la casa y que este premio se lo dedico a mi abuela, que se me fue en enero de este año".

