Operativo “Friend’s”
Desmantelaron una red de pornografía infantil en Buenos Aires: hay 14 detenidos

La División Delitos Cibernéticos de la PFA desmanteló un grupo de WhatsApp que compartía pornografía infantil y rescató a una niña en Santa Fe.
Operativo “Friend’s”: 14 arrestos y rescate de una menor
El día de hoy 30 de junio de 2025, la Justicia desarticuló una red de pornografía infantil. El operativo “Friend’s” detuvo a 14 personas y rescató a una niña en situación de abuso.
La investigación comenzó en 2022 tras una denuncia por extorsión en la Comisaría 9A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Una mujer alertó sobre un video íntimo utilizado para exigir dinero.
El allanamiento al sospechoso inicial reveló dispositivos electrónicos con 500 archivos de material de abuso sexual infantil (MASI). Se halló evidencia de un grupo de WhatsApp llamado “Friend’s”.
Puede interesarte
La División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA intervino en el análisis forense de los equipos. Se documentó producción y distribución de pornografía infantil.
Un informe de la Agencia Noticias Argentinas señala que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de la jueza María Alejandra Provitola, ordenó 20 allanamientos.
De esos operativos, 9 se realizaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires y 11 en Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
La mayoría de los detenidos son argentinos mayores de edad: 13 hombres y 1 mujer. Todos afrontan cargos por asociación ilícita, producción y distribución de MASI.
Puede interesarte
Las fuerzas incautaron 12 notebooks, 5 PCs, 2 cámaras, 2 tablets, 4 routers, 52 celulares, 12 pendrives, 2 discos rígidos y $2 millones.
En Santa Fe, uno de los allanamientos permitió el rescate de una niña abusada por un hombre de 31 años. La menor fue derivada al Programa Nacional de Víctimas.
El operativo movilizó al Departamento de Investigaciones Federales y divisiones especializadas de la PFA. Se coordinó la revisión de dispositivos y la custodia de evidencias.
Los imputados quedaron a disposición del Juzgado N°6. Enfrentan cargos agravados por la minoría de edad de las víctimas y tenencia con fines de distribución.
La Fiscalía inició el análisis de cámaras de seguridad para ubicar a otros posibles involucrados. El arma y los dispositivos quedaron secuestrados para peritaje.
Puede interesarte
“Este logro refuerza la lucha contra el abuso infantil”, afirmó un vocero judicial.
El caso revela la complejidad del cibercrimen infantil y la necesidad de protocolos ágiles. Las redes de WhatsApp siguen siendo un canal principal de distribución ilegal.