Cafiero reunido con Amnistía Internacional por la situación en Formosa

La organización denunció que se violan los derechos humanos en esa provincia. Ayer, el Jefe de Gabinete convocó a su despacho a funcionarios formoseños.
“Hablaré con todos por la situación que se está viviendo en Formosa”, confirmó a sus allegado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Y pidió que le organicen una reunión con la organización de derechos humanos Amnistía Internacional Argentina, que denunció que en esa provincia se estaban violando los derechos humanos en los centros de aislamiento por coronavirus, incluso antes, al tener cerradas las fronteras por 9 meses para los formoseños que querían volver a su provincia.
Fuentes de Casa Rosada confirmaron el encuentro que se está desarrollando en estos momentos en el despacho de Cafiero con Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, y su directora adjunta, Paola García Rey. Pietragalla y Andrea Pochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de la Secretaría de Derechos Humanos, acompañan al Jefe de Gabinete en el encuentro.
Amnistía Internacional alertó por la violación de los DDHH en Formosa
Ayer mismo, Cafiero encabezó una reunión de trabajo con autoridades nacionales y provinciales para diseñar un nuevo abordaje sanitario y epidemiológico, así como “intercambiar información con respecto a las denuncias referidas al abuso y arbitrariedades por parte de la autoridad policial que, en el cumplimiento del aislamiento vigente en dicha provincia, constituyan actos de violencia institucional”.
El Jefe de Gabinete estuvo acompañado por la ministra de Justicia, Marcela Losardo, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. Por el lado de Formosa, estuvieron el vicegobernador, Eber Solís y el poderoso ministro de Gobierno, Jorge González, además una representante de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Rodríguez.
Pietragalla defendió a Gildo Insfrán y manifestó que las denuncias en Formosa “son casi un chiste”
El Gobierno defendió la actuación del Secretario de Derechos Humanos en la provincia al expresar que “en su visita se entrevistó con las autoridades locales, las organizaciones sociales, dirigentes y referentes de la oposición política y representantes de la sociedad civil”, según informó.