CALENDARIO ESCOLAR 2006: EN SANTA FE LAS CLASES COMENZARÁN EL 1º DE MARZO
Los alumnos de los niveles inicial, básico y polimodal del país deberán cumplir el próximo año con un calendario de 185 días de clases, cinco jornadas más que las mínimas fijadas por ley, según resolvió ayer en asamblea el Consejo Federal de Educación.
Adriana Cantero, ministra de Educación de Santa Fe, dijo anoche que “el calendario de 2006, con 185 días de clase fue discutido por los ministros, de acuerdo a las previsiones establecidas”. También indicó que “en la provincia las clases empezarán el 1º de marzo y pautamos 186 jornadas. Ahora se verá como adecuar las fechas de vacaciones”. “Sobre el calendario 2005 habíamos fijado 180, pero para recuperar lo perdido por los paros se extendió el dictado cinco días”, señaló a La Capital.
“Sobre el calendario 2005 habíamos fijado 180, pero para recuperar lo perdido por los paros se extendió el dictado cinco días”, señaló a La Capital. Por otra parte, al ser consultada si el Ministerio tomó medidas para recuperarar los contenidos no cumplidos, Cantero afirmó que “se hará llegar a las escuelas sugerencias para trabajar en esos cinco días contenidos que pueden ser considerados esenciales”. También señaló que la semana próxima se diseñará el nuevo calendario escolar.
En tanto, en Capital Federal, el titular de la cartera educativa, Daniel Filmus, aseguró que si bien las autoridades regionales “privilegiaron lo pedagógico” al diagramar el calendario 2006, también tuvieron en cuenta “las necesidades del tema turístico, para que no se saturen las plazas hoteleras” en las vacaciones.
La 75ª asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educación, que reunió ayer a Filmus y las máximas autoridades educativas de las provincias en la sede de la cartera educativa, Pizzurno 935, acordó las fechas de inicio y finalización de las clases, además de las del receso invernal.
Así, el ciclo lectivo se iniciará entre el 27 de febrero y 6 de marzo próximo, según lo disponga cada provincia, en tanto que finalizará entre el 6 y 15 de diciembre de 2006.
Las jurisdicciones resolvieron que los alumnos de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires cumplan las vacaciones invernales durante la primera y segunda semana de julio, mientras que en el resto del país lo harán en la tercera y cuarta.
En este sentido, Filmus explicó que se tuvieron en cuenta a aquellas familias que tienen hijos que concurren a escuelas de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, y que en calendarios anteriores se veían perjudicadas por la diferencia en la fecha del receso invernal.
El funcionario también se refirió a los reclamos salariales de los docentes que provocaron pérdidas de días de clases en el ciclo lectivo actual, al indicar que el Ministerio trabaja “en estos días para que salga la ley de financiamiento educativo, para que el tema de los recursos no sea un obstáculo”.
“Somos muy optimistas, ya hubo tres audiencias públicas en el Senado”, donde “no se escuchan voces en discordancia” en torno de la aprobación de la norma, que incluye entre sus temas de fondo “la ampliación de la matrícula y una mejora de la carrera docente”.
La decisión de los ministros procura garantizar el cumplimiento de la ley 25.864, que fijó un ciclo lectivo anual mínimo de 180 días de clases, que Filmus espera extender hasta 190 jornadas en 2007.
Este contenido no está abierto a comentarios