Campaña para incentivar las ventas navideñas
La Secretaría de Producción de Rosario, Diario La Capital, la Asociación Empresaria de Rosario y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) se unieron para incentivar las ventas navideñas en los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA).
El proyecto se enmarca en el programa de fortalecimiento de los CCCA que lleva adelante la cartera productiva local con el objetivo de brindar herramientas a los comercios para incentivar el consumo.
La Campaña de Navidad en los Centros Comerciales a Cielo Abierto se presentó en las instalaciones del Centro Municipal de Distrito Centro, Antonio Berni.
“Desde el inicio de esta nueva gestión buscamos imprimir una mirada transversal que incluya a las diferentes áreas del Estado y alianzas estratégicas con el sector privado. Queremos lograr políticas de expansión a través de herramientas de asistencia técnica, promoción comercial y financiamiento que colaboren en la reactivación de los negocios”, explicó el secretario de Producción, Ignacio Del Vecchio.
La propuesta consiste en brindar a los comercios adheridos la posibilidad de regalar un voucher por una botella de vino Callia Blend de Terroirs a los clientes que realicen sus compras navideñas en sus locales.
De este modo, los interesados en participar tienen la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con las grandes concentraciones comerciales. Se brindará, además, una apoyatura publicitaria a los efectos de lograr mayor difusión.
“El trabajo conjunto entre el sector público y el privado permite generar fortalezas que potencien los esfuerzos. En este caso, se destaca una promoción para la Navidad que potencie las ventas e incentive la fidelización de los clientes”, afirmó Del Vecchio quien además destacó la constancia y labor permanente de los comerciantes.
Los CCCA están ubicados en distintos barrios de la ciudad. Mediante las herramientas aportadas por la Secretaría de Producción y Desarrollo Local, los comerciantes se organizan y gestionan para hacer de ese ámbito un paseo comercial.
Se busca por medio del asociativismo y la cooperación generar actividades de promoción, difusión y revitalización de cada espacio, buscando así mejorar la rentabilidad, atraer clientes y desarrollar ventajas competitivas colectivas para el sector comercial de capitales locales.
Este contenido no está abierto a comentarios