CARTA DE UN VECINO DE BARRIO LEDESCO DEL VALLE
PRENSA SOCORRO!!!!
Me llamo Osvaldo Oscar Leonardi, 44 años, DNI 13333864, médico neurólogo que vivo en el barrio Ledesco del Valle, es un barrio construido por una empresa constructora, ubicado enfrente de la granja La Esmeralda que con esfuerzo y sacrificio pago mi cuota en un plan a 18 años; (nunca cobré ni cobraré plus) elegí este lugar por necesidad, conveniencia y posibilidades económicas.
Vivo con mi señora e hijo desde hace 6 años. Es un lugar tranquilo, con
felicidad por contar con una familia adorable, vecinos encantadores, con
iguales necesidades y sacrificio practicamos una sana convivencia, que es
tan difícil de conseguir en estos tiempos. El sacrificio y esfuerzo es
mucho. En los momentos duros de la debacle argentina, mi señora, con orgullo participaba de los clubes de trueque de la zona, y así podíamos comer todos los días, obtener los artículos de limpieza e higiene. Mi hijo que en ese momento contaba con diez años la acompañaba. Inmersos en una comunidad barrial con cultura del trabajo y sacrificio. Un lugar que es muy gradable habitar. Con muchas cosas agradables para contar. Y . ¡cayó la bomba! Por rumores en un principio y luego confirmado por realizar averiguaciones entre los vecinos, el estado provincial y municipal, en una callada y salvaje medida política, con el apoyo logístico de la cruz roja alemana, en el plan de “reurbanización” van a rodear a nuestro barrio, barrios de AMSAFE, ANDIP, FONAVI ESMERALDA y otros, con asentamiento definitivo de gente inundada provenientes de barrios de la orilla oeste (aproximadamente 200 familias que estimativamente son 2000 personas) donde antes del 29 de abril la inseguridad era moneda corrientes por actos delictivos de distinta envergadura y otras prácticas que a diario se reflejaban en las noticias por los distintos medios y viviendo en condiciones sanitarias deplorables. No somos mejores ni peores, no soy quién para juzgar; pero si DISTINTOS; en lo cultural y social. Y si en el momento que decidimos con mi señora donde vivir no elegimos esos barrios casualmente por la distancia cultural ,socia
e inseguridadl que existe. Y como dije antes por la necesidad de cualquier
humano de tener su casa propia, la necesidad y conveniencia de vivir
tranquilo y con las posibilidades económicas que dá el trabajo al poner el
lomo todos los días nos radicamos aquí.
¿Cómo están procediendo? El gobierno provincial con sus respectivos
decretos expropio terrenos de propietarios con deudas fiscales, de la zona norte; la municipalidad se encarga del acondicionamiento del lugar y la cruz roja alemana instala las “viviendas” que consisten en módulos de 24 metros cuadrados solamente, en material de PVC, en lotes de 10 x 20 mts. En forma callada por que sin dar ninguna información a la opinión pública, si vives en la zona norte de la ciudad y tienes algún terreno grande cerca de tu casa puede ser que un día te levantas para ir a trabajar y tienes armado el asentamiento. A toda luces sin ningún estudio urbanístico, social, psicológico, sanitario te lo instalan de prepo. Salvaje por que sin preguntar ni estimar que:
1) no hay agua potable, en este barrio la sacamos de napas con bombeador, que la usamos para higiene, riego, pero no para beber. Para esto la traemos desde otros lados en bidones. Esta gente que hará?
2) no hay servicio cloacal, tenemos pozos ciegos que periódicamente lo
hacemos vaciar contratando un servicio para tales fines e impedir la
contaminación de napas. Esta gente va hacer lo mismo?
3) en la zona hay una sola escuela pública ( la Nro 42) con matrícula
saturada. ¿A donde van a estudiar los chicos de estas familias?
4) la recolección de residuos se hace hasta nuestro barrio. Los de mas atrás (al este y norte) la arriman a contenedores o hasta la zona donde llega la recolección de la empresa recolectora. ¿Esta gente como lo van a hacer?
5) sin centro de salud pública, el más cercano hospital Sayago a 30 cuadras al oeste. Sin un medio de transporte público de este- oeste.
6) la comisaría que tiene jurisdicción sobre esta zona es la octava, en Av.
Gral Paz al 7300, a 30 cuadras de aquí, que tarda aproximadamente entre 15 a 20 minutos en llegar, siempre y cuando no haya otro hecho mas cerca de la comisaría. Y sino me equivoco cuenta con uno dos móviles.
7) el choque cultural; brutal, abrupto e irracional que se produce puede
desencadenar en consecuencias incontrolables.
Lejos de confiar en un estado que por acción, omisión o incapacidad la
ciudad se nos inundó en una forma brutal, desoladora y destructiva, los
vecinos nos estamos organizando con distintas acciones (les envío un modelo de nota para recolectar firmas), con acciones legales que por el momento no voy a decir por consejo de letrados en el tema. Lejos de resignar un futuro, una tranquilidad y bienestar social, sanitario y psicológico logrado con el esfuerzo del laburo diario y persistente nos oponemos rotundamente a la radicación de estos barrios en la zona. El motivo de solicitarles socorro es para que nos ayuden a desenmascarar el maquiavélico plan de “reurbanización” a cargo de los irresponsables por la que se la genera la causa primaria que es la inundación. En un plan que no beneficia a nadie, ni a nosotros los establecidos en estos barrios ni a los inundados (que ellos quieren volver a sus lugares). La ayuda es para solicitarles que se de a luz a la opinión pública, por que por rumores nos enteramos. Y como dije antes si hay un terreno grande cerca de tu casa cuidado que un día vienen y te instalan el asentamiento definitivo.
Desde ya los saludo atte.
Este contenido no está abierto a comentarios