Sorpresa y temor
Cayastá: encontraron a pumas cerca de las viviendas de la costanera
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/puma_en_cayasta_2.png)
En ambos casos los felinos aparecieron trepados a un árbol. Operativo conjunto entre agentes rurales, policías y bomberos para evitar incidentes. Los especialistas ordenaron despejar la zona y custodiar a los animales para evitar que se estresaran.
La tranquilidad habitual de Cayastá se vio alterada este fin de semana por dos hechos inusuales: la presencia de pumas en viviendas particulares, en sendos episodios ocurridos con apenas 48 horas de diferencia, en la zona de la costa santafesina.
Ambos procedimientos fueron llevados adelante por personal de Los Pumas, la Comisaría 5ª y la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna, quienes debieron coordinar maniobras especiales para resguardar la integridad de vecinos y de los animales silvestres.
Primer caso: un puma trepado a un árbol
El primer episodio ocurrió la mañana del sábado, cuando a las 9.50 el jefe de la Comisaría 5ª alertó al Puesto Fijo Las Cañas sobre la presencia de un puma en una vivienda de calle Hernandarias s/n.

Un móvil de la fuerza rural se trasladó hasta el lugar y se encontró con personal policial local, que ya mantenía un perímetro de seguridad. El felino, según confirmaron, se encontraba encaramado en un árbol dentro del domicilio de un vecino, un hombre de 60 años.
Desde la Granja La Esmeralda, la especialista Mariela Castiglione impartió directivas clave: evitar cualquier acción que alterara al animal y mantener al público alejado para no provocarle estrés o reacciones defensivas.
Tras la evaluación inicial, se dispuso un patrullaje preventivo y la custodia constante del sector. Los agentes mantuvieron una distancia prudente, priorizando el bienestar del ejemplar y garantizando que ninguna persona se acercara al domicilio.
Puede interesarte
Segundo hecho: otro puma en otra vivienda
Apenas dos días después, un nuevo aviso volvió a movilizar al personal de Los Pumas. Esta vez, la alerta llegó a través de un mensaje de WhatsApp enviado por una integrante de Manejo Sustentable de Fauna de La Esmeralda.
El operativo se activó en otra casa de calle Hernandarias, propiedad de una mujer de 33 años. En el lugar ya trabajaban móviles de la Comisaría 5ª, Bomberos Voluntarios y otras unidades policiales del departamento Garay, con conocimiento del fiscal en turno.
Despeje total y maniobra controlada
Las indicaciones de la especialista fueron categóricas: despejar el área de curiosos y evitar que el puma se sintiera acorralado. Bomberos y personal policial colaboraron para aislar la vivienda y asegurar el entorno, mientras otra unidad realizaba patrullajes preventivos en la zona.
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/puma_en_cayasta_1.png)
Los voluntarios permanecieron en custodia de la casa para garantizar la seguridad del animal y de los vecinos, a la espera de nuevas instrucciones de los especialistas en fauna.
Los episodios —poco frecuentes en zonas pobladas— plantean interrogantes sobre el desplazamiento de fauna silvestre hacia sectores urbanos de la costa santafesina.
Puede interesarte
Las autoridades reforzaron los controles y recordaron que, ante avistamientos de animales silvestres, no debe intentarse capturarlos, ahuyentarlos ni acercarse, sino dar inmediato aviso a la policía o a Manejo de Fauna.
