CHIRAC RESPALDARÍA EL CONTRATO JUVENIL EN UN DISCURSO AL PAÍS
El presidente francés, Jacques Chirac, aprovecharía hoy un mensaje a la nación para respaldar la ley laboral para los jóvenes que ha sacado a las calles a millones de personas, en lugar de sacrificar la normativa y a su primer ministro.
El Consejo Constitucional, un alto tribunal, rechazó el ayer los desafíos legales Contrato de Primer Empleo (CPE), dejando la pelota en el campo de los políticos.
Había intensas especulaciones sobre las intenciones de Chirac, pero fuentes parlamentarias dijeron que esperaban que el presidente anunciara que firmaría la medida para convertirla en ley, antes de explicar su decisión en televisión a las 18.
Asesores dijeron al diario Le Parisien que el líder de 73 años había optado por firmar la ley en lugar de perder al primer ministro conservador, Dominique de Villepin, que ha amenazado con dimitir, según se ha reportado insistentemente, si Chirac no respaldaba la medida.
“No puede plantear poner en entredicho una ley que ha sido votada por el Parlamento”, dijo un asesor de Chirac al diario.
No obstante, los asesores de Villepin negaron que hubiera amenazado con dimitir.
Si firma la ley, probablemente Chirac enfrentará más protestas. Si la retira, podría perder a Villepin, un aliado desde hace mucho tiempo y considerado el hombre que eventualmente querría que le sucediera en el cargo.
Los sindicatos y los estudiantes han prometido continuar con sus protestas si el gobierno sigue adelante con el CPE, que pretende alentar a las compañías a contratar trabajadores permitiéndoles despedir a los empleados menores de 26 años sin dar una razón durante un período de prueba de 2 años.
“El presidente conoce la actitud de los sindicatos. Conoce las frustraciones de muchos jóvenes”, dijo a la cadena de radio RTL FranEcois Hollande, líder del opositor partido socialista.
Dejando claro que pensaba que Chirac firmaría la ley, expresó: “¿Piensan que muchos estudiantes y trabajadores que llevan luchando meses contra esto (…) comprenderán la decisión del presidente? ¿Piensan que será un factor de aplacamiento, una solución para el país?”.
Este contenido no está abierto a comentarios