Chubut: rechazaron las elecciones complementarias
El Tribunal Electoral de Chubut resolvió no hacer lugar a las elecciones complementarias que había solicitado el Frente para la Victoria respecto a las 6 mesas que habían sido anuladas. De este modo, se confirmó el triunfo del candidato de Mario Das Neves, Martín Buzzi, pero la decisión será apelada esta semana.
En un fallo de 166 fojas, el Tribunal Electoral Provincial de Chubut resolvió "no hacer lugar a la convocatoria a elecciones complementarias solicitada por la Alianza Transitoria Frente para la Victoria respecto a las mesas que han sido declaradas nulas en las elecciones del 20 de marzo del corriente año", según consta en la resolución a la que accedió Infobae.com.
De este modo, la Justicia electoral ratificó el escrutinio que dio como ganador al candidato del PJ Martín Buzzi, delfín político del actual gobernador Mario Das Neves.
El kirchnerismo, que llevó como principal candidato a Carlos Eliceche, tiene ahora 48 horas para recurrir la medida judicialmente, decisión que ya fue confirmada por el apoderado del Frente para la Victoria en Chubut, Blas Meza Evans, y por el diputado nacional Jorge Landau.
"Esta decisión del Tribunal Electoral provincial conlleva a que recurramos nuevamente al Tribunal Superior de Justicia. El viernes presentaremos el recurso y seguramente la semana próxima será revisada la medida", indicó Meza Evans en diálogo con Radio 10.
El Tribunal Electoral Provincial tomó la decisión por 4 votos contra 1. El juez de Rawson Carlos Tesi, el procurador provincial Jorge Miquelarena y los legisladores pertenecientes al partido de Das Neves, Jorge Pitiot y Santiago Cárdenas, se mostraron en contra de la realización de los comicios complementarios.
En tanto, Jorge Pfleger, presidente del Superior Tribunal de Justicia local, fue el único que votó para que estos tuvieran lugar.
El voto de la mayoría reconoció "ciertos déficit y errores" en el proceso electoral, pero no "la ocurrencia de fraude" en los términos de la ley.
"Finalizada la revisión que impone el escrutinio definitivo, puedo afirmar y creo que los demás miembros de este Tribunal coincidirán en el punto, que todas estas incidencias no han variado mucho de las que pueden aparecer en cualquier otro comicio, en cualquier lugar del país. Estamos frente al dato objetivo y concreto que sobre el total mesas sólo unas pocas -6 sobre 1133- han merecido sanción de nulidad", detalló el voto de Miquelarena.
Este contenido no está abierto a comentarios