Ciadi rechazó una demanda contra el país
Para el funcionario, la decisión significa que el organismo reconoció "la validez de las medidas de emergencia económicas" adoptada por el gobierno argentino en los años 2001 y 2002.
El Ciadi ya había rechazado el 7 de junio una demanda de 18 millones de dólares contra el Estado argentino, promovida por dos empresas chilenas.
Guglielmino señaló que el Ciadi no hizo lugar a ninguna de las acusaciones realizadas por Continental, que es dueña en la Argentina de la empresa CNA Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA, incluyendo las referidas a que la Argentina había expropiado, discriminado o tratado de manera injusta las inversiones de la empresa.
El tribunal da la Ciadi consideró que el tratamiento recibido por Continental "había sido apropiado en las circunstancias respecto de sus inversiones en depósitos y bonos del Estado", pero hizo una excepción respecto de las Letes, porque estas últimas fueron alcanzadas tanto por la pesificación, como por la reestructuración de la deuda.
Continental alegó ante la Ciadi que la pesificación de sus activos (medidas conocidas como "corralito" y "corralón"), la suspensión de los pagos de la deuda pública y la prohibición de realizar transferencias internacionales, "violaron varias disposiciones" del tratado de protección de inversiones entre la Argentina y los Estados Unidos.
Guglielmino precisó que la Ciadi consideró que las medidas adoptadas por la Argentina "habían sido necesarias a la luz de la seriedad de la crisis económica, que reconoció como una de las más graves de la historia a nivel internacional".
Este contenido no está abierto a comentarios