Ciancio recorrerá el nuevo centro de atención al usuario de Assa
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrerá mañana el nuevo Centro de Atención al Usuario y sede del Distrito Capitán Bermúdez de Aguas Santafesinas S.A., recientemente habilitado.
El ministro visitará, a partir de las 9:30, el edificio ubicado en calle Ecuador 16, acompañado por el intendente de Capitán Bermúdez, Mario Montizanti, y por el presidente de ASSA, Alberto Daniele, entre otras autoridades.
La habilitación de la nueva sede forma parte de la política de ASSA que apunta a la reutilización de los inmuebles propios de la empresa, dejando de lado el alquiler de locales de terceros, lo que implica un importante ahorro de gastos y mayores comodidades para la atención de sus usuarios.
En este caso, las nuevas oficinas se levantan en el predio de ASSA donde se encuentra el tanque elevado y el centro de distribución de agua potable a toda la ciudad.
El proyecto reúne la particularidad de que al ser el municipio de Capitán Bermúdez accionista de ASSA, parte de las oficinas del nuevo edificio serán afectadas a dependencias del gobierno comunal, facilitando la realización de trámites para los vecinos de la ciudad.
La inversión total destinada a la obra fue de $ 1.948.930.
CARACTERÍSTICAS
El Centro de Atención al Usuario del Distrito Capitán Bermúdez es una construcción de dos plantas, que contiene un espacio en doble altura que vincula internamente a ambos pisos.
La planta baja del edificio tiene una superficie de 301 metros cuadrados y la planta alta 267 metros cuadrados.
La intervención más importante se ejecutó sobre la “piel” o fachada de todo el conjunto edilicio, ya que se debió cambiar su materialidad anterior, por cerramientos con muros dobles y carpintería metálica en aluminio, con el objetivo de brindar una mejor capacidad térmica al edificio, evitando excesivas pérdidas de calor o frío acorde a las épocas.
La nueva estructura cuenta con nueve oficinas, una sala de reunión, un archivo, salón con dos puestos de atención a usuarios, comedor y baños.
También se habilitó un estacionamiento de 200 m2.
Este contenido no está abierto a comentarios