Cinco salas se sumaron al Corredor Audiovisual Santafesino
Los representantes de cinco nuevas salas firmaron sus convenios de adhesión al Corredor Audiovisual Santafesino, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, en un acto que se desarrolló este martes en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Sunchales.
Las localidades que se incorporaron a la red son: Santa Clara de Saguier, Ñanducita, Zenón Pereyra, la anfitriona Sunchales, y, como novedad, se sumó por primera vez una sala ubicada en otra provincia como es la cordobesa Morteros. En tanto, Suardi renovó la extensión de su convenio firmado años anteriores.
Estuvieron presentes la directora provincial de Programas de Estímulo, Lorena Di Natale; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; el presidente comunal de Zenón Pereyra, Germán J. Schalbetter; la vicepresidenta de la Comisión Comunal de Santa Clara de Saguier, Ivone Sonia Enrico; la secretaria de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, Marianela Mottura; las docentes María Gabriela Junkers y Claudia Airaldo de Ñanducita; y el vice intendente de Morteros, Javier Nari.
Lamentablemente, por razones climáticas, se suspendió la proyección del cortometraje Lunes Libre, dirigido por Leonardo Tregnaghi y ganador de Espacio Santafesino, que estaba prevista para las 19. Sin embargo, las autoridades locales y el realizador se comprometieron a reprogramarla próximamente.
Corredor Audiovisual Santafesino
El Corredor Audiovisual Santafesino es un espacio de integración sociocultural que hace énfasis en la formación de audiencias y en la democratización del acceso a bienes culturales audiovisuales en todo el territorio provincial. Una red de salas por las que circulan producciones audiovisuales santafesinas, nacionales e internacionales, garantizando el acceso de las comunidades a las obras de impronta e identidad local, como así también a una oferta amplia que exprese la riqueza y diversidad de la producción audiovisual contemporánea.
El Ministerio de Innovación y Cultura, a través de la Secretaría de Producciones, Industrias y Espacios Culturales, brinda a los adherentes de la red los contenidos audiovisuales de los programas Espacio Santafesino y Señal Santa Fe, como así también producciones nacionales e internacionales.
Las salas que firmaron sus convenios este martes se suman a Reconquista, Los Laureles, Villa Ocampo, Ataliva, San Cristóbal, San Guillermo, Gessler, Helvecia, Fenicia, Nelson, San Jerónimo Norte, San Justo, San Jerónimo del Sauce, Santo Tomé, Santa Fe, Villa Constitución, Rosario, Sanford, Teodelina, Villa Cañás, Labordeboy, Elortondo, Santa Isabel y Firmat.
Este contenido no está abierto a comentarios