CLAUSURARON UN RESTAURANTE ROSARINO POR INTOXICACIÓN DE 14 CLIENTES
El restaurante Petra (Pellegrini 1428) tuvo que cerrar sus puertas cinco días luego de que el Instituto del Alimento municipal constatara que 14 personas se habían intoxicado al ingerir comida mal conservada. Vómitos, diarreas y deshidratación fueron el saldo para un grupo familiar que le celebró el cumpleaños a una mujer de 91 años. El caso fue confirmado por el Instituto, que también intercedió en la investigación de la indigestión colectiva que sufrieron antenoche unas 60 personas, en su mayoría niños, del comedor comunitario Los Pibes, ubicado en Gutenberg y Viamonte. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad aseguraron ayer que la situación estaba “controlada” y que las 33 personas que habían sido internadas fueron dadas de alta.
Hace 12 días, un grupo de 26 personas entre amigos y familiares le organizaron el cumpleaños a la abuela en el restaurante Petra. Pero a las pocas horas de finalizada la reunión, 14 comensales comenzaron a descomponerse. Desde la agasajada, de 91 años, hasta un bisnieto de 18 meses.
El episodio fue denunciado al Instituto del Alimento, que pidió la clausura del comercio con capacidad para 450 personas. Según confirmó el director de la entidad, Luis Baita, los auditores constataron “mala práctica de los alimentos”. Lo que implica, entre otras cosas, un incorrecto descongelamiento de las heladeras, ya que se realizó aún con los alimentos adentro.
El Tribunal de Faltas del municipio clausuró el local desde el viernes 11 al miércoles 16. Previo al alta sanitaria se comprobó que el restaurante había subsanado las causas de las infracciones, por las que tuvo que pagar una multa de 1.500 pesos.
El titular del Instituto del Alimento le dijo ayer a La Capital que la combinación de altas temperaturas, cortes de luz y falta de presión de agua es sumamente perjudicial al momento de manipular alimentos. La dependencia realiza cursos gratuitos para quienes trabajan en lugares públicos y privados en contacto con comida. Los temas apuntan al cuidado de la higiene personal, la conservación del frío, las causas de la contaminación en la cocina y detalles de la cocción.
“En el caso del comedor donde se produjo la intoxicación, justamente habíamos estado trabajando en junio y julio, por eso con este calor hay que extremar los cuidados”, remarcó Baita.
El Instituto, ubicado en Lima 865, recibe denuncias telefónicas al 480-4886/887.
Este contenido no está abierto a comentarios