COMENZARON LOS ACTOS A UN DÍA DEL ANIVERSARIO DEL GOLPE
A horas de cumplirse el trigésimo aniversario del golpe militar que dejó más de treinta mil desaparecidos, comenzaron a realizarse desde esta mañana una serie de actos y homenajes que incluyeron el despliegue de una bandera argentina en la sede de la AMIA y ceremonias en el Palacio Legislativo. En tanto, se espera para esta noche un acto de las Madres de Plaza de Mayo que culminará con una vigilia hasta la madrugada de mañana, a la misma hora en que fue anunciada el inicio de la dictadura.
Al mediodía, la Asociación Mutual Israelita Argentina ( AMIA ) víctima de un atentado en 1994 que dejó 85 muertos desplegó una inmensa bandera con el inscripción “Nunca Más” que se extendió a lo largo del frente de su edificio ubicado en Pasteur 633.
Por otra parte, el Congreso nacional también conmemoró el aniversario del golpe con sendas ceremonias que incluyeron un acto realizado en el anexo del palacio legislativo y otro que tuvo lugar, poco después, en el Salón de Conferencias.
Durante la primera de las ceremonias, que estuvo encabezada por el presidente del Cuerpo, Alberto Balestrini, y los ministros de Salud, Ginés Gonzalez García, y de Trabajo Carlos Tomada, fue inaugurado un mural en la puerta de la Cámara de Diputados.
En la segunda, organizada por las comisiones de Derechos Humanos y Garantías de ambas cámaras del Congreso, los participantes dieron su visión sobre la tragedia instalada en 1976.
En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo realizará esta noche un acto en Plaza de Mayo que finalizará en la madrugada de mañana, a la misma hora en que los militares anunciaron el inicio de la dictadura militar, con un discurso de su titular Hebe de Bonafini.
El acto comenzará a las 21 con la presencia de León Gieco, Vicentico, Teresa Parodi, Horacio Fontova y Orozco Barrientos, y La Renga, entre otros. En dos pantallas gigantes, se proyectarán imágenes inéditas acompañadas por un audio que recorren la historia argentina desde la Masacre de Trelew hasta la Triple A y la dictadura.
Desde las 23 y hasta las 3.20 de la madrugada del 24 se proyectarán fotos de aproximadamente 3.600 desaparecidos en el Obelisco en la cara lateral con vista a la Avenida Corrientes.
Por su parte, la agrupación HIJOS, bajo el lema “La pobreza y el desempleo son el falcon verde del capitalismo” se reunirán a las 3.20 del 24 en la Plaza de Mayo.
Este contenido no está abierto a comentarios