COMIENZA A REGIR LA LEY CONTRA BROMISTAS QUE LLAMEN AL 911
Desde hoy, las bromas telefónicas al servicio 911 tendrán un alto costo: la Legislatura bonaerense aprobó anoche una reforma al Código de Faltas para aplicar multas de hasta 40.000 pesos y arrestos que podrán extenderse hasta 60 días a quienes se comuniquen con ese número para hacer denuncias falsas o para molestar a los operadores.
La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados provincial y establece que “será penado con una multa que se fijará entre 5 y 20 haberes mensuales de Oficial de Policía, y arresto de 10 a 30 días, el que provoque engañosamente la concurrencia de la policía, del Cuerpo de Bomberos, de la asistencia sanitaria o de cualquier otro servicio análogo”.
La medida intenta superar uno de los obstáculos que afronta el sistema desde su inicio: el 85% de las llamadas fueron fallidas o realizadas por bromistas -cerca de 8.550.000-. Fue un “defecto” que se detectó a pocas horas del debut del 911. A mediados de 2005, el servicio telefónico de emergencia se extendió a los 34 distritos del conurbano y para entonces, los operadores recibían un promedio de 38 mil llamadas diarias.
La medida fue presentada por el ministerio de Seguridad bonaerense tras un estudio realizado entre el 24 de enero y el 20 de junio de 2005: allí se constató que sobre un total de 2.624.537 llamadas atendidas, en 294.883 casos cortaron la comunicación; en 391.048 (14,9 por ciento) fueron reales pedidos de auxilio; en 519.658 (19 por ciento) fueron bromas; en 1.713.831 llamadas (el 65,3 por ciento) fueron “con línea muda, ruidos y música”.
Este contenido no está abierto a comentarios