Se desarrolla el juicio contra Germán Lerche
La causa de juzgamiento al ex presidente de Colón es por evasión de impuestos. La deuda en concepto de Impuesto a las Ganancias es de 287.553 de pesos, presuntamente cometida en el período agosto 2012, cuando le retuvieron fondos a futbolistas.
Hoy se inició el juicio que Germán Lerche tiene en su contra en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe – Primera Junta 2600-.
El expresidente de Colón está acusado de evasión tributaria dolosa, por un monto de 287.553 pesos, presuntamente cometida en el período agosto 2012, cuando le retuvieron fondos a futbolistas en concepto de Impuesto a las Ganancias. Lerche es el único imputado y responderá en carácter de titular del Club Colón, que era la institución obligada a hacer las retenciones y posteriores aportes del impuesto a las ganancias de sus trabajadores, que en este caso son jugadores de fútbol profesional.
Técnicamente la atribución delictiva es por la presunta “apropiación indebida de tributos (Arts. 6 y 14 de la Ley 24.769)”, un delito menor dentro de la ley penal tributaria, con penas que van de dos a seis años de prisión y podría ser de ejecución condicional o en suspenso en caso de ser condenado.
El Tribunal que juzgará a Lerche está compuesto por José María Escobar Cello, María Ivon Vella y Luciano Lauría. En tanto, el fiscal es Martín Suárez Faisal y el abogado defensor, Gabriel Hernando.
En su declaración, Lerche planteó que se considera “absolutamente inocente” y que “lo indujeron a cometer un error”. Según explicó, al momento de darse la retención de impuestos a las ganancias a los jugadores había un pedido expreso de la AFA de que no se deposite ese dinero porque “se iba a ingresar en un plan de pagos”.
Asimismo, el exdirigente de la entidad sabalera afirmó que “en ningún momento tuvo una actitud dolosa”.
Este contenido no está abierto a comentarios