Comienza la tercera edición de la Feria Artesanal de invierno
Desde este martes y hasta el 21 de julio, en la Plaza Pringles. Participan 400 artesanos distribuidos en 90 puestos con variadas propuestas relacionadas con trabajos artesanales, manuales y cultura popular.
Desde este martes se desarrollará en la Plaza Pringles la tercera edición de la Feria Artesanal de invierno. La misma podrá visitarse hasta el 21 de julio, de 10 a 20.
De la misma participan 400 artesanos distribuidos en 90 puestos con variadas propuestas relacionadas con trabajos artesanales, manuales y cultura popular.
La tercera edición está integrada por la Feria del Bulevar, la Fluvial de paños al piso y la Fluvial de puestos, el Mercado de Pulgas, la feria del Parque Alem y la feria de la Plaza Montenegro.
La iniciativa surgió en el marco del trabajo de la Mesa de Interferias de la ciudad de Rosario y está coordinada por el área de Ferias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Ferias Muy Rosarinas
Las Ferias Muy Rosarinas son diez en total y están distribuidas en diferentes espacios públicos, principalmente plazas y espacios verdes emplazados en la franja costera del centro de la ciudad y hacia el norte.
Están agrupadas bajo dos grandes denominaciones: por un lado las ferias de artesanías, manualidades y arte popular que se componen de ocho ferias en total y por el otro, ferias culturales de exposición y venta de objetos usados y/o antigüedades, integradas por dos mercados.
Son fomentadas por el Estado local como proyectos de inclusión social a través de la cultura; reconfigurando el funcionamiento de los espacios públicos y apostando a la conformación de nuevas comunidades económicamente activas impulsadas por la vía del trabajo artesanal, manual y de recuperación y reciclado de objetos en desuso.
En la actualidad, la ciudad de Rosario cuenta con un corredor de ferias consolidado a nivel local y regional; que se renueva año a año con la incorporación de nuevos puestos y puesteros. Este movimiento continuo, además de embellecer las ferias, es lo que reafirma la vigencia de la cultura como recurso.
Este contenido no está abierto a comentarios