CONCEJALES DE LA UCR RECHAZAN EL AUMENTO DEL BOLETO
Los Concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Schneider y
Carlos Pereira emitieron un comunicado de prensa en el cual rechazan la posibilidad de que se incremente la tarifa del transporte público de pasajeros por colectivo.
“Una vez más nos encontramos discutiendo un probable incremento del precio del boleto del transporte urbano por colectivos, debido a una recomposición de los sueldos del personal”, reza el informe.
Ante esta posibilidad los Concejales Julio Schneider y Carlos Pereira de la Unión Cívica Radical manifestaron lo siguiente:
1- Es indudable que un aumento de los sueldos impacta en los costos y que, por lo tanto, esos mayores costos, deben ser afrontados por “alguien”, en este caso: o los usuarios o el Estado. El problema radica en el hecho de que los santafesinos e, incluso, los concejales –y muy probablemente los propios funcionarios municipales– no contamos con una discriminación detallada de los costos del sistema. En efecto, sostener la tarifa a UN PESO es un puro acto de “FE”(“SANTA”), principio rector de toda la política municipal según lo ha admitido el propio Intendente Municipal.
No vamos a discutir la justeza o no del incremento del boleto. A lo que nos negamos terminantemente es a avalar un nuevo incremento sin contar con un detalle de los costos de la tarifa que justifique el precio del boleto a $ 1, una de las tarifas más caras del país.
2- Alertamos que nos resulta inadmisible que un nuevo incremento del precio del boleto se realice por Decreto del Intendente “ad-referendum” del Concejo Municipal. Ratificamos lo que ya dijéramos con motivo del anterior aumento: el incremento de la tarifa solo puede disponerse por ORDENANZA sancionada por el Concejo Municipal. En su momento cuestionamos judicialmente – a través de un recurso de amparo – la constitucionalidad de la medida adoptada por el Intendente. Cabe agregar que dicho recurso aún se encuentra en trámite judicial y – en una muestra de la lentitud, incapacidad e ineficiencia de los tribunales de justicia santafesino – aún no ha sido resuelta.
3- Resulta indudablemente paradójico que el justicialismo hable de un incremento del boleto como una cuestión “natural” mientras ha desatado una verdadera guerra contra los sectores ganaderos y la industria frigorífica por el incremento de precios. Solo pedimos al justicialismo coherencia: así como emplearon todos los mecanismos legales necesarios para evitar el incremento de las carnes esperamos que ahora se agoten todas las vías para evitar que los “amigos” del transporte aumenten el boleto.
4- Denunciamos, asimismo, lo irracional de la situación planteada en torno al tema del transporte público por colectivos: se continúa aumentando el precio, se siguen modificando recorridos, mientras en el Concejo Municipal espera para su tratamiento un proyecto de ordenanza conteniendo los pliegos para la nueva licitación.
Hoy resulta muy claro la escasa voluntad política del justicialismo de avanzar en el debate y sanción de los nuevos pliegos.
Además, señalan que “el Intendente Balbarrey dice mantener su FE en que los concejales vamos a sancionar la ordenanza; pero sus propios concejales se vienen negando sistemáticamente a cualquier debate. Quiere hacernos creer que sus responsabilidades terminaron con el envío al Concejo de la propuesta elaborada por la Universidad Tecnológica y que, ahora, las responsabilidades no son más de él”.
“Lo cierto es que el Ejecutivo Municipal nada ha hecho para impulsar el tratamiento del proyecto en el Concejo; y los concejales del oficialismo mantienen un silencio sospechoso”, agregan.
En el mismo sentido se refieren en el comunicado a una serie de documentos elevados por las vecinales santafesinas al Concejo, donde constan “una serie de críticas, sugerencias y propuestas a los pliegos que, en líneas generales, nosotros consideramos sensatas. Asimismo, evaluamos que las propuestas de las vecinales pueden ser perfectamente plasmadas en los futuros pliegos, sin alterar los parámetros básicos sobre los que se diseñó el nuevo sistema”.
“Sin embargo, y a pesar de nuestros insistentes pedidos, todavía no se han convocado formalmente a las vecinales, ni a ninguna organización intermedia de la ciudad, para debatir seriamente los nuevos recorridos.
Así, solo se continúa consolidando la situación de los actuales empresarios del transporte que siguen “comprando” vehículos (pese a que estaríamos a “semanas” de una nueva licitación), siguen modificando recorridos, siguen manejando las frecuencias a su antojo, y siguen “trasladando” los mayores costos a usuarios desprotegidos que nunca ven una mejora y siempre deben padecer los efectos inflacionarios”, finalizan.
En declaraciones radiales, el concejal Carlos Pereira dijo que “es preocupante que estemos en una situación similar a la del año pasado, a mediados del 2005 se dio la misma discusión, y el Intendente, por decreto, dispuso un incremento de la tarifa y nosotros en aquel momento cuestionamos la medida”.
Además, adviritó que aún “no existe ningún análisis del costo de las tarifas, no se sabe cómo incide el rubro sueldos en la tarifa”.
Por último, el edil aseguró que “creo que si el intendente avanza nuevamente con la modalidad de imponer por decreto un aumento tarifario, vamos hacia un conflicto institucional muy grave”.
Este contenido no está abierto a comentarios