Concierto de arpas en el Museo de la Constitución

María Victoria Cozzi, Valentina Reyna Massat, María Florencia Arizpe y Juana Moreno protagonizan el concierto “Atardecer con las arpas” el miércoles 26 de junio a las 19.30. Será en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución (Av. Circunvalación y 1º de Mayo), con entrada libre y gratuita.
La Asociación Civil Amigos del Arpa invita a disfrutar de un concierto gratuito, como parte de las actividades que difunden el instrumento y a sus intérpretes locales. Será el próximo miércoles a las 19.30, en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución (Av. Circunvalación y 1º de Mayo), con la participación de María Victoria Cozzi, Valentina Reyna Massat, María Florencia Arizpe y Juana Moreno. La propuesta titulada “Atardecer con las arpas”, cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
María Victoria Cozzi
Inició sus estudios a los ocho años de edad, con la profesora Elena Carfi, luego continuó con la profesora Marcela Méndez. Es la primera egresada de la cátedra de Arpa de la Formación Profesional en Instrumento (FPI) del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, y es docente de dicha institución. Participó activamente en masterclasses con distintos profesores, entre los que se destacan Oscar Rodríguez Do Campo (CABA), Rita Constanzi (New York) y María Luisa Rayán (Chicago). Brindó recitales como solista y participó como refuerzo para las Orquestas Sinfónicas de Santa Fe y Entre Ríos. En 2004 obtuvo el 2º premio en el concurso Nacional de Arpa de Pedales, en su categoría. En 2013 fue convocada para participar de la grabación del disco Poema Fluvial, junto a la OSER. Actualmente cursa el nivel superior de la Tecnicatura en Arpa de pedales en UADER, y realiza un intenso trabajo de difusión del instrumento como miembro de la Asociación Amigos del Arpa, creada recientemente.
Valentina Reyna Masat
Nació en Santa Fe en 1996, inició sus estudios musicales a los ocho años de edad, en la Escuela de Música N° 9901, con la profesora Marcela Méndez. En dicha institución fue la primera arpista en formar parte de la Orquesta de Niños y Juvenil. En el año 2015 egresó como Técnica en Música con itinerario formativo en práctica sinfónica especializado en arpa.
En marzo de este año participó del concurso “Lyon & Healy Award” en Chicago y en el mes de abril fue contratada como refuerzo de arpa en la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
En 2017, obtuvo el primer puesto en las audiciones de escalafón para integrar la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, en la que participa como refuerzo de arpa desde el año 2015. En octubre de ese mismo año, obtuvo el 2º Premio en la categoría “Estímulo” del Primer Concurso de Estudiantes de Arpa Clásica de la República Federal Argentina en el marco de la “III Semana del Arpa de Buenos Aires”.
Desde 2011 continúa su formación participando en clases magistrales con destacados docentes de nivel internacional. En 2016 obtuvo una beca de formación del Fondo Nacional de las Artes para tomar clases con el Mtro. Oscar Rodríguez do Campo.
Actualmente es profesora adjunta de la Cátedra de Arpa de la Escuela de Música 9901 “Orquesta de niños y juvenil de la Provincia de Santa Fe”, y cursa el 3er año de la Tecnicatura en Arpa bajo la tutela de la Mtra. Marcela Méndez en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER).
María Florencia Arizpe
Comenzó estudios de arpa a los ocho años, con la profesora Marcela Méndez. En el año 2012, obtuvo el primer premio de la Categoría Infantil en el III Concurso e Internacional de Arpa de México, y el tercer premio de dicho concurso en 2016. Participó como alumna activa en clases magistrales dictadas por Baltazar Juárez (México) y Oscar Rodríguez Do Campo (Argentina) en 2015, Elizabeth Fontan-Binoche (Francia) y María Luisa Rayán (Argentina) en 2016, y Rita Constanzi (USA) en 2017, año en el que fue seleccionada para participar de la clase magistral que Isabelle Perrin (Francia) dictó durante el Festival Tierra 47 en Madrid, España. En los años posteriores, trabajó como arpista de refuerzo en la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) y participó del concurso Lyon&Healy Awards 2019 en Chicago, Estados Unidos.
Actualmente con 19 años, se encuentra en el segundo año de sus estudios universitarios en la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constanzio Carminio” en Paraná, Entre Ríos.
Juana Moreno
Tiene 14 años. Estudia en la Escuela Provincial de Música Nº 9901 y es miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe. En 2013 comenzó sus estudios de arpa con la profesora Marcela Méndez y en 2015 ingresó en la Orquesta Sinfónica de Niños de Santa Fe. En 2017 obtuvo el segundo puesto en el Concurso de estudiantes de Arpa realizado en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en el marco de la Segunda Semana del Arpa.
Por las nuevas generaciones
La Asociación Civil Amigos del Arpa fue creada para desarrollar el arpa y sus intérpretes poniendo especial atención en las niñas, niños y jóvenes. El evento destacado de este año será la Primera Academia Internacional de Arpa, con la participación de artistas destacadas como Elizabeth Hainen, solista de la Orquesta Sinfónica de Filadelfia (Estados Unidos); María Luisa Rayán (Argentina-Estados Unidos) y Marcela Méndez, solista de las Orquestas Sinfónicas de Santa Fe y Entre Ríos (Argentina). Como parte de esa actividad, del 21 al 25 de octubre, habrá masterclasses, conciertos, conferencias e intervenciones, entre otras actividades.
Las personas interesadas en colaborar con la tarea de esta entidad, podrán hacerlo asociándose o realizando donaciones. Para ello podrán escribir al correo electrónico [email protected] o al teléfono (0343) 154595933. También se puede consultar en las redes sociales de la entidad: Instagram (amigosdelarpa.ac) o Facebook (Amigos del arpa).
Este contenido no está abierto a comentarios