CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN BIELORRUSIA
Cientos de opositores al régimen del presidente bielorruso Alexander Lukashenko continúan hoy en sus tiendas de campaña instaladas en la Plaza de Octubre de Minsk con su protesta contra el supuesto fraude masivo cometido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo. La Policía detuvo durante la pasada noche a 20 personas que habían participado en una manifestación de protesta en la Plaza de Octubre. A las 15 tiendas de campaña instaladas en la plaza acudieron hoy también varios sacerdotes ortodoxos de la Iglesia autocéfala, no registrada oficialmente en Bielorrusia. Los religiosos oficiaron una misa en el campamento de tiendas y rezaron por “los participantes en la acción, el gobierno bielorruso, el ejército y la policía que nos vigilan”. Un portavoz de la Policía aseguró que los 20 detenidos no son miembros de los equipos organizadores de las campañas electorales de los candidatos de la oposición, según informó la agencia de noticias rusa Interfax desde Minsk, la capital de Bielorrusia. Pero según medios opositores bielorrusos, varios hombres de confianza del candidato opositor Alexander Milinkevich fueron arrestados por la Policía en la madrugada de hoy cerca de la Plaza de Octubre cuando abandonaron la manifestación. Entre los detenidos se encuentra al parecer también el presidente del Partido Cívico Unido, Anatoli Lebedko. Los opositores de Lukashenko, en su mayoría jóvenes, habían formado una cadena humana alrededor de las tiendas de campaña. Durante la noche se produjó una breve pelea entre una veintena de policías y manifestantes. Algunos puñetazos volaron entre la Policía y los activistas durante algunos minutos, antes de que los dos grupos se separaran. Unos 100 manifestantes se encontraban cerca del campamento cuando tuvo lugar la reyerta. De momento no estaba claro si la unidad de Policía buscó poner a prueba la voluntad de resistencia de los activistas o realmente intentó terminar con las tiendas. Según estimaciones de la Policía, unos 1.000 opositores a Lukashenko permanecían en la plaza. Los rivales de Lukashenko en los comicios del domingo Alexander Milinkevich y Alexander Kosulin estaban presentes después de la medianoche entre los manifestantes. La policía inicialmente permitió el campamento, pero reclamó que los manifestantes dejaran de cantar después de las once de la noche, siguiendo el código de la ciudad de Minsk, que prohíbe música fuerte durante la noche. Los manifestantes cumplieron con este requisito. Las tiendas fueron levantadas durante el segundo día de protestas contra Lukashenko en la capital bielorrusa. Siguiendo el ejemplo de la Revolución Naranja en Ucrania a fines de 2004, jóvenes bielorrusos habían instalado algunas tiendas durante la noche en la plaza. La oposición llamó a la población de Minsk a proveer a los manifestantes con ropas de abrigo y té caliente. Milinkevich alentó a los jóvenes en las tiendas a resistir tanto tiempo como sea posible. De acuerdo con la legislación bielorrusa, las reuniones espontáneas en el centro de la capital están prohibidas. Previamente, unas 10.000 personas aprobaron una declaración de la oposición por la cual se reclama la repetición de los comicios presidenciales del domingo y la liberación de las cárceles de numerosos opositores al régimen. Para la noche de hoy está programada una nueva manifestación de protesta contra el supuesto fraude cometido en las elecciones del domingo, que según las cifras oficiales fueron ganadas por Lukashenko con el 82,6 por ciento de los votos.
Este contenido no está abierto a comentarios