CONVENIO CON UNICEF PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LA CIUDAD DE SANTA FE
El Ministro de Educación de la provincia, Cont. Daniel Germano, firmó esta mañana un convenio con UNICEF y el Ministerio de Educación de la Nación, con la finalidad de reducir los niveles de deserción escolar y profundizar la relación de los estudiantes con el ámbito educativo.
El mismo comprende la creación de 15 Centros de Actividades Juveniles en los que se desarrollarán tareas de formación, recreativas y de participación. Para ello fueron seleccionadas 15 escuelas de la ciudad de Santa Fe -y zona- cuya población escolar está más expuesta al riesgo de deserción y que han sufrido con mayor severidad los efectos de la emergencia.
Si bien el convenio se focaliza en la ciudad de Santa Fe y su zona, responde a un acuerdo marco entre el Ministerio de Educación de la Nación y UNICEF para atender a los sectores escolares más vulnerables y garantizar -para ellos- una educación de calidad.
La implementación de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) incluye la provisión de material didáctico, actividades de capacitación docente, y acciones continuas de supervisión por parte de la provincia. Al respecto fueron convocados todos los supervisores de las escuelas seleccionadas. La nómina de establecimientos es la siguiente:
Escuela N° 261José Hernández Santa Fe
Escuela N° 264 Constituyentes Santa Fe
Escuela N° 266 Ignacio Crespo Recreo
Escuela N° 326 Patriarca de la Federación Santa Fe
Escuela N° 340 República del Perú Santo Tomé
Escuela N° 324 Los Constituyentes Monte Vera
Escuela N° 481 Esteban Echeverría Santa Fe
Escuela N° 614 Enrique Muzzio Santo Tomé
Escuela N° 658 María Sánchez de Thompson San José del Rincón
Escuela N° 691 Laureana de Olazabal Laguna Paiva
Escuela N° 27 Dr. José María Gálvez Santa Fe
Escuela N° 39, 9 de Julio Colastiné Sur
Escuela N° 43 Leandro N. Alem Ángel Gallardo
Escuela N° 1111 Luis Borruat Santa Fe
Escuela N° 1336 Combate del Quebracho Santa Fe
“TRABAJAR CON COMPROMISO”
El titular del área provincial, Daniel Germano, señaló que “todo esfuerzo es importante a la hora de mejorar los niveles de concurrencia y promover una mayor asociación de los alumnos al medio educativo. Éste es, tal vez, el desafío mas grande que tiene la educación a nivel provincial”.
“La ciudad -agregó- sufrió una crisis de proporciones que afectó la vida en sociedad en general, y el ámbito educativo no fue una excepción. Cada acción que se emprenda para recuperarlo y mejorar sus condiciones debe ser tomada con absoluto compromiso. Nuestro objetivo es tener un servicio educativo de calidad pero que además sea integrador y haga frente a los problemas que se plantean” -concluyó.
RECONOCIMIENTO
El Ministro indicó finalmente que para la firma del convenio se espera la presencia del representante de UNICEF en Argentina, Jorge Rivera Pizarro. “En el Dr. Rivera Pizarro hemos encontrado siempre una vocación atenta de servicio y una excelente predisposición para la búsqueda de soluciones. En todo momento nos han recibido y hemos estado comunicados fluidamente en función de las necesidades que se fueron planteando; especialmente en la ciudad de Santa Fe. Ésta es una muestra más de esta colaboración”.
Este contenido no está abierto a comentarios